Los inversores se decantan este jueves por hacer caja con los avances conseguidos en las últimas jornadas. El rojo se impone en Europa mientras el Ibex 35 logra confirmarse una vez más como el más pujante de entre sus vecinos. Los resultados de Telefónica y el paro del segundo trimestre ayudan a que el selectivo se mueva plano aunque se vea obligado a renunciar a atacar los 8.200 puntos.
A primera hora, el dato del paro publicado por el Instituto Nacional de Estadística animaba a los inversores a optar por las compras una jornada más. El desempleo ha registrado su segundo mayor descenso desde el comienzo de la crisis y el número de parados vuelve a caer de la cota de los seis millones de personas. El índice IFO alemán de confianza también ha resultado mejor de lo esperado por los expertos y ha dado alas a unos primeros compases al alza que después consumía la opción por rentabilizar ganancias de la mayoría de inversores.
Con este escenario, el Ibex se convierte en el selectivo más solvente de entre sus vecinos europeos gracias a la entrada de dinero inversor que se produce en Telefónica después de que haya publicado unos resultados semestrales más holgados que los que esperaba el mercado. El selectivo se mueve plano a media sesión en la zona de los 8.190 puntos. Los más alcistas son ACS (+0,6%), Amadeus (+0,6%), Bankinter (+0,5%), Sacyr (+0,5%) y Telefónica (+0,4%). Al otro extremo, las que más pierden son Mediaset España (-3,3%), Banco Sabadell (-2%), ArcelorMittal (-1,8%) y Acerinox (-1,8%).
Por el resto de Bolsas europeas, el más bajista es el DAX de Fráncfort con descensos de hasta el 1,2%. Del entorno del punto porcentual son las caídas que sufren el Ftse 100 de Londres, el milanés Ftse MIB y el BEL 20 de Bruselas. Más amables, del 0,8% abajo, son los cruces que marcan la media sesión del paneuropeo EuroStoxx 50 y el parisino CAC 40.
Mejor ambiente se respira por el mercado secundario de deuda, donde el ascenso de la rentabilidad del ‘bund’ alemán de referencia a tipos del 1,67% da lugar a una prima de riesgo que ya cotiza por debajo de los 300 puntos. Concretamente, alcanza la media sesión del jueves se queda en los 298 enteros. Los bonos del Tesoro Público a diez años se negocian a tipos del 4,65%.
Al otro lado del Atlántico, los cruces más mañaneros también apuntan hacia una jornada bajista para Wall Street. Los futuros del industrial Dow Jones ceden un 0,4% a dos horas de que arranque la sesión formal en Nueva York. Los del agregado S&P 500 ceden medio punto porcentual, mientras que los del tecnológico Nasdaq sólo pierden un 0,1% de la mano de Facebook.