Categorías: Mercados

Los papeles del Tesoro disparan la negociación en el mercado de deuda de BME

La reciente llegada de los papeles del Tesoro al mercado de deuda pública de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ya se deja notar en sus volúmenes de negociación. En los seis primeros meses del año, la contratación acumulada en esta plataforma destinada a inversores minoristas es más de cuatro veces superior a la cosechada a igual altura del pasado ejercicio 2012.

En el primer semestre del año, han cambiado de manos títulos de renta fija en el Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND) -que es como se llama la plataforma de BME- por valor de 1.411 millones de euros. Nada menos que un 322% más que a igual altura del ejercicio anterior. No sólo eso, sino que la cifra supera ya al grueso de la contratación registrada a lo largo de todo 2012, cuando se cerró en 1.211 millones de euros negociados.

La escalada en la negociación no es sólo por la parte del efectivo, sino que las 78.000 operaciones saldadas ya con éxito superan con amplia holgura las 57.579 que se celebraron a lo largo de todo el año 2012. Cifras, en cualquier caso, de récord desde la puesta en marcha de este mercado allá por mayo de 2010. Después de tres años de creciente protagonismo, el desembarco de la deuda pública española en este parqué -hasta mediados del pasado abril reservado sólo a deuda corporativa- ha supuesto su despegue definitivo.

El pasado mes de junio, el SEND alcanzó un volumen de negocio de 285 millones de euros en efectivo. Una circunstancia que además de ser positiva para BME, comentan los expertos, refuerza la posición de este mercado dado que una mayor entrada de órdenes de compra y venta da lugar a una consecuente reducción de la brecha de precios entre las distintas posiciones a ambos lados de la ventanilla, mejorando su liquidez y la formación de precios. Tanto es así que algunos ya prevén que a medio plazo haya compañías que se planteen la emisión de bonos pensados exclusivamente para su colocación entre inversores minoristas y su posterior negociación en esta plataforma.

En una nota al respecto de este vertical crecimiento, BME precisa que “la negociación ha aumentado gradualmente con un aporte de 32 millones de euros negociados en las distintas referencias [de deuda pública] integradas en el segmento”. En el SEND cotizan desde el pasado mes de abril un total de 150 emisiones del Tesoro. La referencia está, como se indicó entonces, en el mercado OMT italiano, en el que se negocian de media diaria papeles de deuda por 1.000 millones de euros con protagonismo indiscutible de inversores particulares.

Acceda a la versión completa del contenido

Los papeles del Tesoro disparan la negociación en el mercado de deuda de BME

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace