Si el Tesoro Público capta este jueves los 3.000 millones de euros previstos en la subasta, más del 64% de sus necesidades de financiación para este año habrían sido cubiertas.
Estas noticias tampoco han cogido por sorpresa a los inversores, teniendo en cuenta que la financiación del 2013 comenzó a cubrirse en las últimas semanas del 2012 y que, además, la prima de riesgo ha bajado más de 300 puntos básicos en los últimos doce meses, gracias sobre todo a los programas disuasorios de especuladores anunciados por el Banco Central Europeo (BCE).
De hecho, si mantiene el calendario previsto, el Tesoro podría terminar de financiar el 2013 antes de lo que terminó, el año pasado, de cubrir las necesidades (fue a principios de noviembre). En cualquier caso el organismo a estas alturas del año pasado ya tenía cubierto el 65% de sus necesidades de financiación.
En cifras, y según informa Bloomberg, el Tesoro ya ha colocado 85.300 millones de euros en bonos a medio y largo plazo, y 59.900 millones de euros en letras. En 2013 aspira a recaudar 230.000 millones de euros, un máximo histórico.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…