Categorías: Mercados

Sólo un 3% de los preferentistas de Novagalicia se quedan como accionistas

Liquidez. Esa ha sido la opción por la que los antiguos tenedores de participaciones preferentes de Novagalicia se han inclinado en masa. Una vez resuelto el proceso de canje por acciones, su posterior reventa y los arbitrajes, un 97% de ellos han optado por recuperar la mayor parte posible del efectivo que un día invirtieron. Sólo un 3% se mantienen a día de hoy como accionistas de la nacionalizada gallega.

En cifras redondas, son sólo 2.039 inversores y ahorradores los que han optado por mantener en cartera acciones de Novagalicia. Frente a ellos, 73.227 clientes ya han pasado por caja. Los que se quedan, según cálculos ofrecidos por la propia entidad, acumulan una participación cercana a los 100 millones de euros, importe que apenas representa un 3% del capital de la nacionalizada. Por encima de ellos, los institucionales que no han podido acogerse al canje ni a la recompra (8%), el Fondo de Garantía de Depósito (FGD) con un 22% y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con un dominante 67%.

El FGD desembolsará de golpe unos 800 millones de euros para satisfacer las peticiones de venta de los forzosos accionistas minoritarios antiguos tenedores de preferentes y deuda subordinada. Nada menos que 32.913 clientes de Novagalicia solicitaron al mecanismo de garantía la recompra de unas acciones que, por no cotizar en ningún mercado, se hubieran convertido de otra manera en una inversión muerta. Sólo el primer día en que comenzaron a recogerse las solicitudes de recompra, 5.254 ahorradores se acogieron a esta iniciativa, pese a afrontar por ello una quita cercana al 30%.

A estos ‘vendedores’ hay que sumar los 37.670 clientes que ya han recuperado -en el peor de los casos lo harán antes de finalice el mes de agosto- toda su inversión gracias al proceso de arbitraje finiquitado esta misma semana. Otros 2.500 han optado por una vía mixta: recibir un depósito bancario por su vieja inversión en preferentes. Un sistema por el que, si bien no han recibido liquidez inmediata, sí que han conseguido evitar el convertirse en accionistas forzosos de las antiguas cajas de ahorros gallegas.

Para aquellos ahorradores rezagados que quizá cuenten todavía entre el pequeño porcentaje que sigue como accionista ya sólo queda una vía de recuperación: la judicial. De hecho, fuentes financieras atribuyen a aquellos minoristas que ya tienen pleitos en curso una parte significativa del 3% que aún permanece vinculado a una Novagalicia que debería venderse al mejor postor antes de octubre, según el calendario trazado por el Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo un 3% de los preferentistas de Novagalicia se quedan como accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace