Categorías: Mercados

Las eléctricas se desploman en Bolsa a la espera de la reforma de Soria

Las compañías del sector de la energía abrían la jornada bursátil con fuertes descensos a la espera de que hoy el Consejo de Ministros apruebe definitivamente la reforma energética.

En un Ibex que se dejaba a media mañana un 0,8% hasta los 7.964 puntos, Acciona lideraba las caídas con un descenso de un 6,1%. Misma caída registraban las acciones de Enagas, mientras que Red Eléctrica cedía un 5,9%. Ningún valor del sector escapaba de los números rojos: Gas Natural bajaba un 4,5%, Endesa un 3,6% e Iberdrola un 2,5%.

El Gobierno analiza hoy por enésima vez en el Consejo de Ministros la reforma energética para corregir los desequilibrios en el sistema eléctrico provocados por el déficit de tarifa. La reforma tiene como objetivo aplacar el déficit de tarifa estructural de 4.000 millones de euros que cada año genera el sistema eléctrico. En términos acumulados, el déficit de tarifa suma ya 26.000 millones y se ha convertido en un problema que amenaza con desbordar el ámbito eléctrico, según publica la agencia Europa Press.

El pasado miércoles, el ministro de Industria, José Manuel Soria, anunció que había llegado a un acuerdo con Hacienda para que parte de los costes de la tarifa eléctrica los asumiese el Estado, aunque poco después el ministerio que dirige Cristóbal Montoro negó este acuerdo, volviendo a sembrar incertidumbre sobre la reforma.

De hecho, según publica hoy El País, finalmente será Montoro el que impondrá su tesis y finalmente los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no cargarán con la cantidad que proponía Industria, que ascendía a 2.200 millones.

Según este diario, la reforma deja sin cerrar la aportación exacta de los Presupuestos hasta que no se elaboren en septiembre. En todo caso, la cifra sería inferior a los 2.200 millones que se barajaban. Además, el Estado asumiría únicamente 900 de los 1.800 millones de costes extrapeninsulares (lo que cuesta llevar la luz a los archipiélagos, Ceuta y Melilla) de 2013 que iban a ir con cargo a los PGE de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas se desploman en Bolsa a la espera de la reforma de Soria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace