Tras el rebote de ayer, los números rojos regresaban hoy a la Bolsa española. El Ibex 35, principal indicador del parqué madrileño, se dejaba a media sesión un 0,62% hasta colocarse en 7.952 puntos.
FCC, que ayer fue uno de los grandes motores del selectivo, lideraba hoy los descensos, con una caída de un 2,55%. En el lado opuesto, Sacyr lograba apuntarse una revalorización de un 3,3%.
Tampoco el Eurostoxx 50 lograba mantener el rally, y cedía hoy un 0,26%. El Cac 40 francés bajaba un 0,11%, el Dax germano un 0,33%. El Ftsee de Londres sí lograba subir, con un avance del 0,46%.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street vuelve hoy a la negociación tras el festivo de ayer por el Día de la Independencia. A la espera de la apertura de la sesión ordinaria, los futuros apuntaban a una jornada alcista, con subidas del 0,8% para el Dow Jones, aunque la evolución del mercado dependerá mucho de las cifras de paro que publique el Departamento de Trabajo.
En los mercados de renta fija, la prima de riesgo española, medida por el diferencial entre el rendimiento del bono español de referencia y el de su homólogo alemán, se situaba a media sesión en 296 puntos, un descenso de un 0,64% respecto a ayer.
En concreto, el bono español a diez años ofrecía una rentabilidad en el mercado secundario de un 4,634%, frente al 1,674% que a la misma hora pagaba el bund germano.
En cuanto al resto de países de la denominada periferia europea, la prima de riesgo de Portugal se situaba en 538,5 puntos, mientras la de Italia mejoraba hasta los 270,7 enteros. El diferencial de Grecia alcanzaba hoy los 972,3 puntos y el de Irlanda los 227,6.