Las cifras de inflación a ambos lados del Atlántico y los resultados de Inditex, protagonistas de la jornada

Mercados

Las cifras de inflación a ambos lados del Atlántico y los resultados de Inditex, protagonistas de la jornada

En España, el INE publicará este día los indicadores de actividad del sector servicios correspondientes al mes de julio. Sin embargo, la principal referencia del día serán las cifras de inflación para la zona del euro que dará a conocer Eurostat. El IPC de agosto también será la principal referencia en EEUU, en donde además saldrán a la luz la balanza por cuenta corriente del segundo trimestre y la producción industrial de agosto. Otros datos a seguir serán los flujos internacionales de capital del Tesoro de julio y el índice del mercado inmobiliario de la NAHB. junto con los habituales datos semanales de inventarios de petróleo y solicitudes de hipotecas. En Japón, da comienzo la reunión de dos días del Banco de Japón sobre política monetaria.

Miércoles 16

Los resultados del segundo trimestre fiscal de Inditex centrarán todas las miradas en el panorama empresarial en nuestro país.

Dentro de las fronteras europeas, el Parlamento Europeo votará si ratifica a José Manuel Durao Barroso como presidente de la Comisión Europea.

Mientras, en EEUU, Oracle presentará también sus cuentas empresariales correspondientes a su segundo trimestre fiscal.

El Congreso de los Diputados celebra una sesión plenaria de control al Gobierno en la que intervienen, entre otros, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho

Abertis celebrará en Madrid una jornada sobre su negocio de infraestructuras de telecomunicaciones, desarrollado a través de abertis telecom. La jornada abordará tanto el negocio de infraestructuras de telecomunicaciones terrestres, como el de satélites y contará con la presencia y exposición de Tobías Martínez y Carlos Espinós, director general de abertis telecom y director general de la división de Infraestructuras Satélite de la misma, respectivamente.

El presidente de la CECA presenta los resultados del sector de cajas de ahorros correspondientes al primer semestre.

Jueves 17

Los accionistas de Avanzit deberán tener en cuenta que la compañía celebrará en primera convocatoria su junta extraordinaria.

En esta misma jornada de jueves, el Instituto de Estudios Económicos (IEE) y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef) presentan la revista “La financiación al consumo en tiempos de crisis”. Intervendrán en el acto Juan E. Iranzo, director general del IEE, Arturo Gil, presidente del IEE, José María García, presidente de ASNEF, y Pilar González de Frutos, vicepresidenta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Dentro de las fronteras europeas, en Bruselas, tendrá lugar una cumbre extraordinaria previa al G-20 convocada por la presidencia sueca de la Unión Europea.

En EEUU, Discover Financial Services y FedEx desfilarán por la pasarela de resultados.

En el apartado macroeconómico, la principal referencia en EEUU serán las cifras de casas iniciadas de agosto, que deberán compartir protagonismo con la encuesta manufacturera de la Fed de Filadelfia de septiembre.

También se conocerán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo y la masa monetaria, ambas semanales.

A este lado del Atlántico, Eurostat publicará la balanza comercial de julio y las cifras de construcción del mismo mes y en España el INE hará públicos los índices de entradas de pedidos y de cifras de negocios en la industria, ambos de julio.

En Francia se publicará la masa monetaria de julio y en Reino Unido las ventas minoristas de agosto.

En Japón los inversores permanecerán atentos a las cifras d confianza empresarial para el tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria del Banco de Japón

Viernes 18

Como cierre de semana tendrá lugar la cuádruple hora bruja, con el vencimiento de futuros y opciones del mes de septiembre y del tercer trimestre.

Asimismo, el Foro de Nueva Economía contará con la participación del comisario europeo para Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia.

La semana se despide en el apartado macroeconómico con la publicación en España de la encuesta trimestral de coste laboral del segundo trimestre.

Además, en Italia se conocerán los pedidos de fabrica de julio y en Japón el BoJ publica su informe mensual.

Lunes 21

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebrará, en la jornada del lunes, un curso sobre “Los estados contables de las entidades financieras” con Francisco Hernangómez Cristóbal, jefe de estudios y análisis de gestión de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Más información