Categorías: Mercados

Mapfre, la gran candidata al próximo movimiento desinversor de Bankia

Una vez que Bankia ha abierto la ‘caja de Pandora’ de sus forzosas desinversiones, los analistas hacen cábalas de cuál podría ser su siguiente objetivo. Mapfre se convierte para muchos de ellos en la gran candidata para ser la siguiente, tras la aerolínea IAG, en probar el golpe vendedor de la entidad nacionalizada. En lo que va de año, es la participada que más remonta en Bolsa.

De enero a estas alturas del año, y ya pasa la mitad del ejercicio, las acciones de Mapfre acumulan una revalorización del 8% y son las que mejor se han comportado de las seis cotizadas en las que Bankia aún mantiene una participación relevante: NH Hoteles, Iberdrola, Deoleo, Indra y Realia además de la aseguradora. Un repunte que las convierte, según varios gestores de carteras, a ser protagonistas del próximo paso por caja de la presidida por José Ignacio Goirigolzarri para evitar hipotéticos recortes de cotización si la situación económica internacional y, más especialmente, en Europa vuelve a recrudecerse.

La participación de casi el 15% del capital de Mapfre que la heredera de Caja Madrid mantiene en una cartera industrial condenada a su desaparición tiene un precio de mercado actual que ronda los 1.160 millones de euros. Un buen pellizco de liquidez para la nacionalizada que recientemente ha descartado necesitar ninguna ayuda pública adicional al multimillonario rescate que ya ha recibido y por el que se mantiene en pie. Sin embargo, la zona en la que hoy por hoy se mueve su gráfica no es el único factor en que se fijan los expertos para apuntar a la aseguradora como candidata a las ventas.

Varios analistas recuerdan que la veda la abrió precisamente la misma Mapfre al haberse deshecho hace unas semanas del paquete accionarial que mantenía en Bankia. Justo antes de que entrase en vigor la abultada ampliación de capital por la que el Estado -a través del FROB y con el dinero del rescate de Bruselas- y los antiguos preferentistas de la entidad se convirtieron en accionistas. La aseguradora dio así carpetazo a una dilatada relación comercial e inversora que le había llevado a poner 160 millones de euros en la salida a Bolsa de la heredera de Caja Madrid, desaparecida entidad verdaderamente protagonista de esta relación.

Por si fuera poco, Esteban Tejera, vicepresidente de Mapfre, ya ha ido allanando el camino de la anunciada venta -Bruselas exige que en tres años se haya deshecho de todas sus participaciones industriales- al haber anunciado la semana pasada que “el mercado tiene capacidad para absorber sin traumas” esta colocación. Movimiento que, probablemente, se cierre entre institucionales a través de una venta acelerada, el sistema más habitualmente empleado por las antiguas cajas de ahorros cada vez que quieren convertir en dinero contante y sonante sus viejas inversiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre, la gran candidata al próximo movimiento desinversor de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

2 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

23 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace