Vueling dejará de figurar en las pantallas de la Bolsa española en los próximos meses. Un 99,6% del capital de la ‘low cost’ ha votado a favor de retirarse del parqué después de que IAG haya mostrado su más enérgico interés por hacerse con todas y cada una de las acciones de la compañía. La hispanobritánica ya es dueña de un 90,5% de sus acciones.
Sólo un 4% del capital libre de Vueling ha rechazado la propuesta de su cúpula directiva y su matriz. Y es que, IAG es titular de un 90,5% de las acciones de la presidida por Josep Piqué desde que hace escasas semanas cerrase con éxito una generosa OPA sobre la aerolínea de bajo coste en la que ya ostentaba de una participación del 45,8% a través de Iberia.
Tras el visto bueno de la junta de accionistas, queda ahora que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se pronuncie sobre la equidad del precio y el contenido de la oferta de exclusión para dar vía libre a su retirada bursátil. Si de los pocos accionistas que quedan en Vueling, un 90% acepta las condiciones de IAG, el resto se verán obligados a vender forzosamente.
En cualquier caso, aunque no llegen a producirse las ventas forzosas, la compañía podría quedar excluida igualmente de negociación. El ejemplo más reciente lo pone la valenciana Corporación Dermoestética. La OPA de exclusión lanzada por su presidente se saldó con éxito pero sin alcanzar el umbral necesario para imponer las ventas de los minoritarios restantes.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…