Banco Mare Nostrum (BMN) ha decidido poner a la venta su paquete accionarial en Miquel y Costas. Una inversión que asciende a un 18,34% del capital de la papelera catalana y con cuya venta podría embolsarse unos 51 millones de euros a precios de mercado. Inyección extra de liquidez en tiempos complicados para la banca nacional.
La entidad integrada por Caja Granada, Caixa Penedès, Sa Nostra y Caja Murcia ha dado mandato a Ahorro Corporación Financiera -el bróker bursátil participado por las cajas de ahorros españolas-, Arcano Valores y Fidentiis para colocar sus 2,28 millones de acciones de Miquel y Costas. La venta se llevará a cabo mediante una colocación acelerada, se ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este sistema ya ha sido empleado en repetidas ocasiones por las antiguas entidades de ahorro para desinvertir en su cartera industrial. En caso de que no se encontrasen compradores institucionales en entrar en la papelera catalana, el comunicado al supervisor advierte de que la venta podría producirse sólo de forma parcial o suspenderse a decisión de BMN.
El presidente de Miquel y Costas, Jordi Mercader, anunciaba este mismo miércoles en la junta de accionistas de la cotizada que la eventual venta de BMN, ahora confirmada, podría aprovecharse para aumentar autocartera. Aunque no hay plazo determinado para la operación, o al menos no se recoge en el comunicado, se espera que el resultado del tanteo a inversores pueda conocerse mañana mismo.
A cierre de sesión, Miquel y Costas se apuntaba un ligero repunte del 0,45% en Bolsa. La salida de BMN era un factor con el que el mercado venía tiempo especulando desde que deshizo posiciones en la constructora Sacyr y se conocieron algunas necesidades financieras de la entidad fruto de la primera oleada de fusiones bancarias en España.