Categorías: Mercados

Wall Street sigue esquivando la revisión a la baja del PIB y mantiene las ganancias a meda sesión

La Bolsa neoyorquina, que comenzó las negociaciones tras el toque de campana en números verdes, se mantiene en terreno positivo a media sesión. De esta manera, el marcado estadounidense consigue consolidar por segundo día el ‘rally’ de ayer, a pesar de que la economía del país norteamericano creció en el primer trimestre por debajo de lo estimado previamente. Puede que esto se deba a que, debido a estos datos negativos, la Reserva Federal se olvide de reducir su programa de estímulos.

En el ámbito empresarial, unas de las acciones más buscadas por los inversores este miércoles son las de la entidad bancaria Citigroup, que logra subidas de un 0,89% a media sesión. Este incremento responde al hecho de que las autoridades chinas han dado luz verde para que el banco estadounidense, junto con el europeo HSBC, venda sus fondos de inversión en el mercado local chino, rompiendo así con la tradicional cerrazón financiera del gigante asiático.

Otra de las compañías que centra la atención de los inversores de la plaza neoyorquina es Microsoft. Sus títulos avanzan más de un 2% en el desarrollo de la negociación debido a la expectación que se ha generado antes de su conferencia en el congreso Build 2013 de desarrolladores que se está celebrando en San Francisco. Se espera que la gigante del software de pistas sobre Windows Blue, la actualización del sistema operativo Windows 8.

En el plato opuesto de la balanza se encuentra General Mills, especializado en la producción y distribución de cereales y derivados, que cae cerca de medio punto porcentual. En sus últimos resultados trimestrales, la empresa ha logrado mejorar sus ingresos un 13%, gracias especialmente a las ventas en los mercados fuera de EEUU. Sin embargo, su pronóstico para el año 2014 ha quedado ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas.

Por otro lado, también afronta en terreno negativo la media sesión Newmont Mining. Y es que las mineras de oro no viven hoy su mejor día, ya que se están viendo afectadas la caída del precio de esta materia prima. Por ello, los accionistas de la compañía ven descender sus títulos un 5,15%.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street sigue esquivando la revisión a la baja del PIB y mantiene las ganancias a meda sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

3 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

7 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

15 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

22 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

35 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

37 minutos hace