El descalabro del Ibex espolea la toma de posiciones cortas en la Bolsa

Bolsa

El descalabro del Ibex espolea la toma de posiciones cortas en la Bolsa

El brusco descalabro que el Ibex 35 se apuntó la semana pasada, con la pérdida de más de un 4,6% y 370 puntos de cotización, ha atraído a muchos inversores bajistas habituales de otros parqués europeos. Ante la posibilidad de que el desplome no haya tocado todavía fondo, gestores de cartera se lanzan a especular sobre la castigada Bolsa española.

Los más de 9.000 puntos que la mayoría de casas internacionales de inversión dibujaban para el selectivo madrileño de cara a final de año, se quedan ahora bien lejos de los 7.517 que se han llegado a marcar en los cruces más amargos de este lunes. Una divergencia de precios que, en la que ya es la cuarta sesión consecutiva en que la Bolsa de Madrid se tiñe de rojo, anima a especular a la baja a muchos inversores, añadiendo nueva presión bajista al índice bursátil.

Uno de los últimos en sumarse a esta visión bajista a corto plazo ha sido el bróker online de BNP Paribas, Cortal Consors. Los mismos que la semana pasada ratificaban su previsión de un Ibex 35 en 9.400 puntos a final de año, hoy se decantaban por hacer algo de caja con apuestas a ‘corto’ con vistas a que el selectivo ceda hasta los 7.515 enteros e incluso hacia los 7.409 en un segundo tramo. Sólo la recuperación de unos 7.775 puntos que parecen convertirse en inalcanzables tras las últimas noticias sobre China supondría un improbable giro al alza de la Bolsa española.

Hace sólo unos días, en el último recuento de ‘cortos’ realizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya se dejó sentir esta mayor inclinación de los bajistas por el parqué madrileño. Un total de trece cotizadas españolas sufren ahora una presión bajista mayor que hace quince días. La toma de posiciones bajistas se dejó sentir especialmente en uno de los sectores que más ha sufrido en Bolsa en las últimas sesiones: el financiero. En Banco Popular, que afrontaba una agrupación de títulos o ‘contrasplit’ que ya auguraba volatilidad se convirtió en una de sus presas favoritas.

La propuesta de “largos en el DAX y cortos en el Ibex” que hace sólo dos semanas lanzaban desde los mostradores de Société Générale parece quedarse ahora en papel mojado, según varios analistas técnicos. Primero la confirmación de retirada de estímulos en EEUU por parte de la Reserva Federal de Ben Bernanke, después las tensiones políticas en Grecia por la ruptura del Gobierno de coalición liderado por el conservador Andonis Samarás y, por último, la caída de algunas cifras y previsiones macro para China golpean una sesión tras otra el Viejo Continente y con especial fuerza una España cuyos bonos a diez años vuelven a cotizar a tipos superiores al temido 5% de rentabilidad.

Más información