Wall Street suscribió ayer su peor sesión de los últimos siete meses. La brusca avalancha de ventas que provocó la confirmación de la retirada de estímulos económicos por parte de la Reserva Federal se tradujo también a las materias primas negociadas en Nueva York.
El descenso más dramático fue el del S&P 500, que con caídas del 2,51% sufrió su peor sesión desde noviembre de 2011. El Dow Jones cedió un 2,34% y el tecnológico Nasdaq llegó a perder un 2,27% en su último precio de cierre.
Los futuros del oro llegaron a caer a 1.285 dólares por onza, su precio más bajo desde septiembre de 2010.
Acceda a la versión completa del contenido
La mayor caída en siete meses de Wall Street
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…