Las Bolsas europeas arrancan la semana con ánimo alcista tras las bruscas correcciones generalizadas de la semana pasada. La expectativa de que Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal estadounidense, envíe este miércoles un mensaje de tranquilidad a los mercados obraba el cambio de rumbo. En el caso del Ibex 35, los rumores sobre una posible OPA sobre Telefónica le devuelven los 8.100 puntos.
A falta de datos macro positivos, pues la balanza comercial de la Eurozona ha quedado por debajo de los pronósticos de los expertos, los inversores parecen dar un voto de confianza al banco central norteamericano. Al menos, por esta opción se decantaban buena parte de los informes de inversión publicados por grandes casas internacionales en este arranque semanal. Un mensaje que calaba efecto en un mercado que busca sacudirse parte de las pérdidas acumuladas la semana anterior.
El Ibex 35 logra con estas premisas apuntarse un rebote del 1% a media sesión negociadora, con lo que logra volver a cotizar por encima de los 8.100 puntos. En cabeza de la tabla de revalorizaciones, FCC (+3,9%) y Telefónica (+3%). La presidida por César Alierta se gana buena parte de la atención del parqué tras circular rumores sobre el supuesto interés que habría mostrado la operadora AT&T por hacerse con ella. Un extremo que, sin embargo, la española ha negado con rotundidad. En el extremo opuesto, Técnicas Reunidas (-0,6%), Banco Sabadell (-0,4%) y Abengoa (-0,3%) se llevan la peor parte.
Por el resto de plazas europeas, el cambio de rumbo se deja notar incluso con más fuerza que en Madrid. El paneuropeo EuroStoxx 50 sube un 1,6% a media sesión negociadora, porcentaje suficiente para recuperar los 2.700 puntos de referencia. Una décima más incluso llega a anotarse el CAC 40 parisino y una menos el DAX de Fráncfort. Más comedidos son los avances de Ámsterdam (+1,3%), Londres (+0,8%) y Milán (+0,6%). Las ganancias se imponen en el Viejo Continente.
La mejoría no se deja sentir tanto en el mercado secundario de deuda soberana. La prima de riesgo española sigue por encima de los 300 puntos, concretamente ocho por encima de esta cota. La rentabilidad del bono español a diez años se coloca en el 4,58%, mientras que los inversores de este mercado solicitan tipos del 1,51% al ‘bund’ alemán de referencia.
Confiados en las palabras de Bernanke en dos días, los inversores neoyorquinos también se decantan del lado de las compras. Los futuros del Dow Jones y el S&P 500 apuntan hacia ganancias del 0,8% en ambos casos y a dos horas de que Nueva York abra oficialmente sus puertas. El envite del tecnológico Nasdaq es aún mayor y en algunos cruces sus futuros llegar a marcar avances del 1%.