Categorías: Mercados

Ebro Foods gana un 4% en Bolsa ante su próximo regreso al Ibex

Los inversores han acogido con entusiasmo el próximo regreso de Ebro Foods al Ibex 35. Al calor de su vuelta al índice bursátil madrileño por antonomasia, la búsqueda de posiciones en su capital ha dado lugar a alzas de hasta el 4,1% para su gráfica en una sesión dominada por las caídas. La arrocera ocupará desde el 1 de julio el puesto de Abengoa.

Las previsiones se han cumplido y a la tercera oportunidad Ebro ha recuperado su plaza entre las grandes del parqué madrileño. Aunque la mayoría de analistas daban por hecho el movimiento, aún quedaban inversores rezagados que este jueves se han lanzado a vender acciones de la renovable sevillana y a comprarlas en la alimentaria. Antes vivieron su particular rebote de ascenso Viscofan y Jazztel, últimas incorporaciones del Ibex 35.

Ebro fue expulsado en abril del año pasado del índice al que ahora vuelve. Sin embargo, en los últimos seis meses, periodo que han empleado como referencia el comité de siete expertos que deciden el devenir de los índices Ibex, ha conseguido méritos para su retorno. El primero de ellos, haber negociado una media diaria de 5 millones de euros, lo que supone un acumulado de 950 millones de euros a lo largo del semestre. Una cifra que superaba con creces los 916 millones de Viscofan, los 550 millones de FCC y, por supuesto, los 381 de la excluida Abengoa.

Además, su capitalización bursátil ya alcanzaba un 0,57% del total de un hipotético Ibex 35 del que finalmente formará parte. Y es que, desde diciembre, contar con una valoración que al menos sea del 0,3% sobre el Ibex 35 es condición para justificar la permanencia de sus valores. Un requisito que las acciones B de Abengoa, las que cotizan en el índice, no cumplían ni de lejos con un 0,18% de peso relativo.

Este jueves, el volumen de negociación en Ebro Foods superaba al ecuador de la jornada la media anual de una sesión completa. Cambiaban de manos más de 335.000 acciones frente a las 270.000 en que se sitúa su registro medio. En las compras, los gestores más esmerados eran los de BPI, BBVA y Banco Espírito Santo, mientras que las ventas las lideraban desde los mostradores de Banco Sabadell, Morgan Stanley y Credit Suisse.

Acceda a la versión completa del contenido

Ebro Foods gana un 4% en Bolsa ante su próximo regreso al Ibex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace