Jornada de números rojos para el sector bancario español después de que ayer el Supremo confirmase la ilegalidad de las cláusulas suelo suscritas por varias entidades, entre ellas, las de BBVA, que se dejaba en los primeros compases de la negociación un 2,61%.
El banco que preside Francisco González comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que eliminaba todas las cláusulas suelo de sus hipotecas. Según señaló, con la actual cotización del Euríbor a un año, la aplicación de esta medida a la cartera hipotecaria afectada por la sentencia, producirá una reducción del beneficio neto después de impuestos en el mes de junio (primer mes completo en el que se aplicará) de 35 millones de euros. En meses sucesivos el impacto dependerá de la evolución del Euríbor a un año.
No obstante, el mayor castigo en Bolsa era para el Popular, que se dejaba un 2,93% a la misma hora. Los expertos señalan que la entidad podría ser una de las más afectadas por esta sentencia de las cláusulas suelo, al igual que el Sabadell, que se dejaba un 1,86%.
Tampoco el Santander escapaba de los números rojos durante la mañana a pesar de que el banco no aplica cláusulas suelo en sus contratos hipotecarios. Sin embargo, en su caso se dejaba un 2,56% debido a la rebaja en la recomendación de JP Morgan, que ha situado en “infraponderar” el valor, frente al anterior consejo de “neutral” con un precio objetivo de 4,34 euros.
Tampoco aplica este tipo de cláusulas suelo CaixaBank, que retrocedía un 1,30%, en línea con el Ibex 35, que cedía a la misma hora un 1,37%. Las acciones de Bankinter perdían un 1,07%.