La volatilidad vuelve a Wall Street, que cae a media sesión

Bolsa

La volatilidad vuelve a Wall Street, que cae a media sesión

Wall Street se apuntaba ganancias al inicio de las negociaciones, pero a medida que transcurre la sesión estas alzas se van al rojo. Los principales indicadores caen cerca de media punto porcentual, por lo que el entusiasmo que reinaba tras el toque de campana se desvanece y todo hacer apuntar, si no lo evita el anuncio de las cuentas mensuales del Tesoro, que el mercado cerrará de nuevo a la baja.

Mientras que en el terreno puramente corporativo, la farmacéutica Pfizer se hace a media sesión con unas subidas del 0,50%, después de que se diese a conocer que ha ganado un juicio por patentes contra Teva Pharmaceuticals y Sun Pharma referida a su medicina para la acidez de estómago Protonix. Por este motivo, ambas empresas deberán compensar a Pfizer con 2.150 millones de dólares, una noticia que ha agradado a los inversores.

También en positivo se mantiene Cooper Tire & rubber, que sube más de un 40% en el transcurso de las negociaciones. La empresa Apollo Tyres ha confirmado que pagará un total de 2.500 millones de dólares en efectivo para hacerse con su par, una operación que convertirá a la compañía resultante en la séptima empresa de neumáticos del mundo en cuanto a tamaño.

En el lado opuesto de la balanza se encuentra First Solar, cuyos accionistas ven caer sus títulos un 3,25%. La compañía de energía solar ha anunciado que inició una oferta pública de 8,5 millones de acciones ordinarias. Los fondos se destinarán a financiar los propósitos corporativos generales de la empresa, entre los que se podría incluir la adquisición de o inversiones en proyectos de sistemas de energía solar, pero los inversores se muestran de momento desconfiados con esta iniciativa.

Por su parte, los operador de Wall Street se muestran también cautos con el lanzamiento de la nueva sección para el hogar de JC Penney, con la que la cadena de tiendas de ropa y complementos pretende compensar su caída de 4.300 millones de dólares en ventas durante el año pasado. Sus acciones se dejan casi un 1% en el desarrollo de las negociaciones.

Más información