El Ibex cae en pérdidas anuales y pone en entredicho las previsiones de los expertos

Bolsa

El Ibex cae en pérdidas anuales y pone en entredicho las previsiones de los expertos

La tantas veces vaticinada recuperación económica no llega y el Ibex 35 se resiente. Con el duro castigo de ayer, el selectivo madrileño llegó a entrar en pérdidas anuales e incluso a perforar la cota clave de los 8.000 puntos, lo que hubiera dejado la puerta abierta a nuevos y profundos retrocesos, según unos expertos que ven peligrar sus previsiones de rentabilidad para este ejercicio.

A cierre de la sesión del martes, el Ibex 35 marcaba un retroceso acumulado desde enero del 0,96%. Muy lejos del 10% de ganancias que el consenso de analistas otorgaba al parqué madrileño para este ejercicio 2013. Y es que, las cifras macro siguen poniendo en evidencia la atonía económica de la Eurozona y los valores más cíclicos siguen presionando a la baja en las Bolsas internacionales en lugar de tirar del carro, como pronosticaban en las últimas semanas de 2012 varias casas de inversión.

Mucho le queda al selectivo madrileño para, en la segunda mitad del año, poder remontar todo lo que no ha medrado en un primer semestre que se acerca a su fin. Lejos de rebotes puntuales, como el de Año Nuevo en que los inversores se lanzaron a las compras animados por unas previsiones que ahora quedan más en la cuerda floja que nunca antes, la gráfica del Ibex sigue marcando dientes de sierra al son de la prima de riesgo. Precisamente, los valores financieros -los más vinculados a la evolución de la deuda por sus carteras invertidas en bonos soberanos- son unos de los que más trabas han puesto en el previsto camino alcista del selectivo.

Una de las previsiones que, en lucha por salvar los 8.000 puntos, se le quedan más lejos al índice de la Bolsa española es la de Bankinter. Los expertos de esta entidad vaticinaban hace unos meses que repuntaría hasta los 9.000 e incluso hasta los 9.700 puntos a cierre de año. La segunda cota se le queda ahora nada menos que a un 19,7% sobre precios actuales. Y eso que se cumple su condición básica: que el bono del Tesoro a diez años no superase el 5% de rentabilidad. La prima de riesgo también ha estado buena parte del semestre por debajo de los 300 enteros y, sin embargo, los 9.000 puntos de mínima que señalaban desde Cortal Consors, el bróker online de BNP Paribas tampoco quedan cerca.

Sólo las previsiones de Inversis y Ahorro Corporación Financiera, el bróker de las antiguas cajas de ahorros españolas, se hacen más verosímiles a estas alturas del año. Ambos gestores se colocaron entre los más cautos del mercado con unos objetivos de 8.400 y 8.340 puntos respectivamente. Barreras que, éstas sí, han llegado a superarse y con creces en sesiones no muy lejanas previas al descalabro de ayer martes.

En lo que va ya de este 2013 que por el momento y a falta de mejorías económicas pone en la cuerda floja el tino de los expertos, el podio de bajistas lo forman Banco Sabadell (-36,3%), ArcelorMittal (-27,2%) y Acciona (-19%). Tres valores cíclicos que, se supone, deberían comenzar a remontar posiciones en los próximos meses para apoyar el rebote hacia las cotas previstas por el consenso de analistas. Al otro lado de la gráfica, las que mejor comportamiento llevan son la siempre volátil Sacyr (+51,2%), IAG (+43,1%) y OHL (+36,2%). Internacionalización, reestructuración de Iberia y acuerdo estratégico con Abertis son las respectivas claves del éxito de cada una de estas tres ganadoras.

Más información