La CNMV defiende en el Congreso su gestión de la crisis de Pescanova

Mercados

La CNMV defiende en el Congreso su gestión de la crisis de Pescanova

La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Elvira Rodríguez, ha vuelto a defender su papel en la gestión de la crisis de Pescanova. Aprovechando su comparecencia en el Congreso de los Diputados para rendir cuentas por el ejercicio 2012, ha incluido una breve mención a la compañía gallega en su discurso para defenderse de las numerosas acusaciones de pasividad.

Para respaldar su defensa, Elvira Rodríguez ha señalado que Pescanova fue suspendida tan pronto como el auditor BDO detectó “discrepancias significativas entre su contabilidad y las cifras reales de deuda”, después se abrieron de forma casi inmediata actuaciones disciplinarias. Unas medidas poco eficaces, según algunos gestores, que facilitaron la especulación sobre la cotizada. Cosa que, opinan, no hubiera ocurrido de haberse suspendido la negociación tan pronto como se conocieron las dificultades de la gallega para presentar sus cuentas anuales.

No obstante, la exdiputada popular defiende que “desde el primer momento estamos realizando un seguimiento continuo de los trabajos de la auditoría forense que se está encargando de determinar con exactitud la deuda de la compañía y de la actividad del administrador concursal nombrado por el juez a propuesta de la CNMV”. Ahora bien, ha destacado que la Comisión no dispone de todos los poderes que serían necesarios para desempeñar adecuadamente su vigilancia en materia de gobierno corporativo.

Situaciones como la de Pescanova, ha repetido al término de su discurso sobre un ejercicio 2012 cuyas cifras han arrastrado al hundimiento a la piscícola, “nos deben hacer reflexionar sobre las competencias y capacidades legales de la CNMV”, ha instado a los diputados de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso ante los que comparecía.

En esta línea, Elvira Rodríguez ha defendido también lo oportuno de la nueva revisión del código de buen gobierno corporativo que el Gobierno de Mariano Rajoy ha impulsado a instancias del propio supervisor del mercado. Su presidenta ha adelantado que “afortunadamente” se va establecer un único formato para la publicación de los informes corporativos, lo que facilitará su comprensión y comparación de parte de los inversores y su revisión por parte de la CNMV.

Más información