Categorías: Mercados

Wall Street amplía sus pérdidas a media sesión por el temor a la reducción del programa de estímulo de la Fed

La Bolsa neoyorquina se mantiene a media sesión con fuertes pérdidas e incluso estas se han incrementado, Los inversores se han olvidado del ‘rally’ de ayer y los temores a la reducción del programa de compra de bonos por parte de la Reserva Federal cobran fuerza. El día viene además marcado por la reducido la tasa estimada de crecimiento mundial que ha hecho la OCDE.

En el ámbito empresarial, las acciones de Smithfield Foods suben más de un 25% a media sesión en la Bolsa neoyorquina, por lo que se convierten en los valores más deseados por los inversores de Wall Street. La empresa, que es actualmente la mayor accionista de la española Campofrío, con un 36,99% de su capital, ha decidido finalmente aceptar una oferta de compra por parte de la china Shuanghi Group. La operación alcanzará un monto de 6.800 millones de dólares, 34 dólares por cada acción de Smithfield Foods.

Otra compañía alimenticia, Tyson Foods, se ha visto beneficiada por la noticia y sus títulos avanzan algo más de un 2% tras conocerse la operación. Algunos medios especializados como MarketWatch consideran que el acuerdo alcanzado por Smithfield podría derivar en valoraciones más altas para sus rivales. Esta empresa de carne es, por tanto, una de las que podrían sacar provecho.

Por otro lado, la nota negativa en la apertura la pone Trina Solar, que cae cerca de un 12% después de presentar sus resultados trimestrales. La empresa ha registrado en el primer trimestre unas pérdidas por encima de las previsiones más negativas, de 90 centavos por acción, frente a los 71 centavos que esperaban los expertos.

También centra la atención de los operadores de la plaza neoyorquina la gigante tecnológica Apple. Siempre que habla algún directivo de la firma de la ‘manzana mordida’ es noticia y en esta ocasión le ha tocado al presidente ejecutivo Tim Cook, quien participó en la sesión inaugural de la conferencia D11, que reúne a ejecutivos de alta tecnología y medios de comunicación.

La expectación era máxima, sin embargo Cook se negó a revelar detalles sobre los rumores que señalan la apuesta de la compañía por productos como la televisión o el reloj de Apple. A pesar de ello, el presidente ejecutivo sí que apuntó que están «muy interesados» en los dispositivos informáticos portátiles, por lo que las acciones de la empresa de Cupertino avanzan cerca de medio puntos porcentual en el transcurso de la negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street amplía sus pérdidas a media sesión por el temor a la reducción del programa de estímulo de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

20 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace