Los títulos de Gamesa han llegado a apuntarse alzas de más del 3% en una sesión en que la mayor parte de cotizadas del parqué madrileño se teñían de rojo para corregir los rebotes de las dos jornadas anteriores. Un nuevo avance en el plan de internacionalización de la compañía vuelve a aupar su cotización. En este caso, la firma de su primer contrato en Kenia.
La vizcaína Gamesa ha suscrito con la compañía eléctrica local KenGen un contrato para el suministro de aerogeneradores por una potencia total conjunta de 13,6 megavatios. Este proyecto es el segundo en energía eólica de Kenia y, una vez entre en funcionamiento, será el mayor parque de todo África Oriental, ha anunciado la cotizada en un comunicado al respecto.
La vizcaína está presente en África desde el año 1999, sin embargo aún no había desembarcado en territorio keniano. El futuro parqué se levantará en unos terrenos situados a 30 kilómetros de Nairobi y de nuevo colaborará junto a uno de sus socios empresariales de referencia, Iberdrola Ingeniería, que será quien desarrollará todo el proceso de construcción.
Para suplir la potencia requerida, Gamesa suministrará al proyecto un total de 16 aerogeneradores de su modelo G52. Se espera que la instalación tenga lugar a lo largo del primer trimestre del próximo año 2014. Entonces, producirá energía suficiente como para abastecer a 9.500 hogares kenianos a lo largo de todo un año. Hace sólo unos días se anunciaban dos nuevos contratos en India para la renovable española.
Este miércoles, el volumen de negociación en Gamesa -que ya acumula una sonora revalorización del 118% en lo que va de año- se mantenía en línea con su media anual. En cabeza de las compras que extendían su ‘rally’ de precios se colocaban Banco Santander, Morgan Stanley y UBS. En las ventas, las posiciones más abultadas correspondían a Deutsche Bank, Mercavalor y Banesto.