La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comienza a poner cerco a la especulación en Bankia. En un escueto comunicado, el supervisor anunciaba que “procederá a analizar en detalle” las operaciones llevadas a cabo este jueves sobre la entidad nacionalizada. Un movimiento que llega sólo después de que el volumen de negociación haya sido de 2,4 veces el capital de la entidad.
En la nota, hecha pública después de las 19.00 horas y más de una hora y media después del cierre del parqué madrileño, se apunta que la investigación tiene por objeto verificar que la negociación “se ha ajustado a la normativa legal existente y, en particular, a la que rige en materia de operativa de mercado”. Una decisión que algunos gestores aguardaban desde hace tiempo y de las que la CNMV se defendía argumentando que la volatilidad de un valor no era motivo suficiente para suspender su cotización.
A lo largo de la sesión de este jueves, han cambiado de manos 49,39 millones de acciones frente a un capital total de 19,93 millones de títulos. Una cifra hasta ahora nunca jamás vista en la volátil y especulativa a la par que todavía corta trayectoria bursátil de Bankia.
Al calor de esta fuerte negociación, el valor ha perdido un 51% de su precio de mercado, rebasando incluso la cota de los 0,70 euros por acción que algunos habían fijado como tope a las caídas una vez que los preferentistas recibieran acciones de la entidad en pago por sus inversiones. Algo que en cualquier caso no tendrá lugar hasta el próximo martes 28 de mayo.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…