Los cuatro bancos acreedores de Metrovacesa ya controlan un 99,88% del capital social de la inmobiliaria. El supervisor del mercado ha anunciado este jueves que un 97,29% de las acciones a las que se dirigía la OPA de exclusión que hace meses habían formulado han aceptado la oferta, con lo que se ha saldado con un “resultado positivo” a costa de los 99 millones de euros que tendrán que desembolsar.
Asimismo, la nota remitida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) indica que las acciones de Metrovacesa “quedarán excluidas de negociación cuando la OPA se liquide”. En cualquier caso, la negociación de estos títulos ya estaba suspendida desde el pasado lunes, cuando el supervisor de mercados optó por esta medida a cierre de mercados de la que fue la última sesión hábil para poder aceptar la generosa oferta de los bancos acreedores, a la espera de conocerse las cifras ahora publicadas.
En este escenario, Banco Santander -junto con Banesto-, BBVA, Sabadell y Popular podrían imponer ventas forzosas a los accionistas que no hayan acudido hasta ahora a la oferta para la que Bankia ha congelado su 19% de la inmobiliaria. Esto se debe a que, interesada como sus compañeros en reducir costes y evitar la depreciación de su participada por el castigo bursátil al sector, está obligada a no tomar posiciones en ninguna compañía, sino a deshacer toda su cartera industrial de inversiones en los próximos tres años a cambio del rescate europeo.
La que llegó a ser la mayor inmobiliaria de Europa en tiempos de la burbuja del ladrillo está ya a solo un paso de abandonar las pantallas del madrileño Palacio de la Bolsa tras 72 años de presencia en el parqué. El precio ofrecido de 0,28 euros por acción de Metrovacesa supuso una ligera prima con respecto a los últimos precios de mercado de la compañía, sin embargo mejoraba y con mucho los 0,70 que marcaba el pasado mes de diciembre, el pago de 2,28 euros por acción. Un precio casi par con la cotización que antes de que se anunciase la generosa oferta.
Una vez se complete la operación los bancos accionistas -desde que hace cuatro años canjearon deudas por acciones- firmarán su propio ‘póquer de reyes’. Eurovegas finalmente se levantará en la Ciudad Norte de Alcorcón, propiedad de Metrovacesa al 10%, pero con la OPA de exclusión se reservan para sí la lluvia de millones prometida por Sheldon Adelson.
Acceda a la versión completa del contenido
Metrovacesa ya es de sus bancos acreedores en un 99,9%
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…