Categorías: Mercados

El Ibex vuelve a pinchar en su asalto a los 8.600 puntos

Los parqués europeos se tiñen de rojo a media sesión de este jueves a consecuencia de un tímido paso por caja tras los rebotes de ayer. Los datos macro dejan un sabor agridulce y todos los ojos se dirigen hacia Wall Street, con referencias económicas clave. Así, el Ibex 35 vuelve a fallar en su asalto a los 8.600 puntos mientras la prima de riesgo sí se relaja ligeramente.

Mientras que la balanza comercial de la Eurozona y la cifra de empleo en Francia han mejorado las previsiones de los expertos, no han sido capaces de tal hazaña los pedidos industriales en España y el PIB de Noruega, entre otras referencias. Un escenario mixto que invitaba a algunos inversores a sacar partido del rebote de ayer mientras que otros, animados por un Wall Street en máximos y con importantes cifras macro a publicarse a lo largo de la sesión, se resistían a deshacer posiciones.

El selectivo madrileño por antonomasia, el Ibex 35, alcanza la media sesión con caídas del 0,2% en el entorno de los 8.570 puntos básicos, con lo que el soñado adelantamiento a los 8.600 sigue sin llegar. Del rojo dominante tan solo escapa un puñado de valores, al frente de los cuales IAG (+1,5%), Sacyr (+0,7%), Amadeus (+0,6%) y Mediaset España (+0,5%). Al otro lado de la tabla de revalorizaciones, Abertis (-2,8%) se duele de un brusco recorte de consejo por Morgan Stanley. Abengoa (-1,4%), FCC (-1,1%), Acerinox (-1%), Acciona (-0,9%) y CaixaBank (-0,7%) se colocan también entre los más bajistas.

Por el resto de plazas europeas, la lucha entre los que optan por vender y los que prefieren aguantar es aún más evidente. Los titubeos a uno y otro lado de la gráfica de cotización de los principales índices son constantes y de apenas unas pocas décimas porcentuales en uno y otro sentido. Entre los que más aguantan al lado de las ganancias, destaca el Ftse MIB milanés, hasta un 0,4% arriba, y el DAX de Fráncfort, con alzas del 0,3%. El mismo porcentaje, pero en negativo, se deja el SMI de Zúrich, de los más bajistas de la sesión. El CAC 40 parisino y el EuroStoxx 50 aguantan en tablas con el cierre del miércoles.

Por el mercado secundario de deuda, sin embargo, la jornada se decanta más por beneficiar a los periféricos tras las tensiones de los últimos días. La prima de riesgo se suaviza hasta los 287 puntos básicos al caer la rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años al 4,26%. Además, los tipos del ‘bund’ alemán de referencia se incrementan al 1,39%, con lo que el estrechamiento del diferencial es aún mayor.

Wall Street tampoco define una tendencia clara en sus compases más madrugadores. El mercado de futuros augura una apertura en tablas para sus tres índices bursátiles más conocidos: Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq. A la espera de que salgan a la luz importantes cifras macro como las peticiones semanales de ayuda al desempleo, los inversores se muestran cautos sin atreverse a sentenciar ya la sesión a dos horas de que Nueva York abra oficialmente sus puertas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex vuelve a pinchar en su asalto a los 8.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace