Categorías: Mercados

¿Pagaría un 74% más por entrar en CaixaBank? No compre Banco de Valencia

La toma de posiciones en Banco de Valencia se ha vuelto peor negocio que nunca. La oportunidad para entrar barato en CaixaBank que algunos se prometían cuando el Banco de España adjudicó el levantino al catalán ha desaparecido con el canje decretado para la operación y el retroceso bursátil que en los últimos días ha sufrido el que preside Isidro Fainé. Tanto que el movimiento supondría un sobreprecio del 74%.

El canje impuesto por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) dependiente del Banco de España es a razón de 479 acciones del centenario Banco de Valencia por un solo título de CaixaBank. Puesto que el precio de mercado del valenciano no puede caer más allá de los 0,01 euros en el que se mantiene asfixiado desde el 1 de marzo, se podría decir que virtualmente se valora en 4,79 euros cada ‘caixa’ frente a los 2,75 euros a los que cotizan realmente.

Los expertos no dudan en afirmar que si Banco de Valencia hubiera podido caer por debajo del céntimo de euro -precio mínimo para que una compañía cotice en Bolsa española y para introducir órdenes de compraventa-, lo habría hecho. Sin embargo, el canje ya preveía desde el principio este desfase como una suerte de colchón para que CaixaBank amortigüe el agujero financiero de su absorbido valenciano. Con lo que no se contaba era con que volviesen ciertas tensiones al sector bancario nacional que hicieran aún más abultada la desigualdad del cambio.

De todos modos, varios gestores de carteras comentan que las órdenes de compra sin otra motivación que entrar en Banco de Valencia brillan por su ausencia desde que el Banco de España dio a conocer el guión final para la desaparición de la entidad. En su lugar, comentan, la mayor parte de movimientos -que se agrupan en un único cruce a la subasta de cierre desde hace meses- se deben a la cuadratura de carteras con vistas al canje de manera que no se pierda más que lo obligatorio en la operación.

En este sentido, CaixaBank tendrá que designar un agente de picos que compre los títulos sobrantes en cada una de las carteras aún presentes en Banco de Valencia en el momento en que se efectúe el canje que pondrá fin a más de un siglo de historia de las finanzas en la Ciudad del Turia. Una vez se cierre la operación, a costa de autocartera para mayor alegría de los actuales inversores del catalán, los accionistas del levantino controlarán únicamente un 0,235% del de Fainé.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Pagaría un 74% más por entrar en CaixaBank? No compre Banco de Valencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace