Categorías: Mercados

El Ibex se convierte en el farolillo rojo de Europa lastrado por la banca

El selectivo español por antonomasia, el Ibex 35, se convierte a media sesión de este martes en el farolillo rojo de Europa. Los valores financieros de nuevo se colocan como los más castigados de Madrid pese al éxito que el Tesoro ha conseguido en su subasta de deuda a corto plazo. La recogida de beneficios vuelve a imponerse en una jornada en que la prima de riesgo sigue acercándose a los 300 enteros.

Los datos macro publicados en Europa dejan mal sabor de boca a unos inversores que vuelven a inclinarse por recoger las ganancias cosechadas la semana pasada. Así, el éxito de una colocación de letras a doce y seis meses por más importe de lo previsto y a los tipos más bajos desde el año 2010 no es suficiente para calmar los ánimos que dudan de las nuevas medidas que Bruselas pueda imponer a España y otros países periféricos.

Al ecuador de las negociaciones, el Ibex 35 cede un 0,9% y cae por debajo de los 8.400 puntos que había logrado aguantar desde hace sesiones. Entre los valores que más lastran el selectivo madrileño se colocan Acciona (-2,8%), ArcelorMittal (-2,7%), IAG (-2,5%), Enagás (-2,1%), FCC (-1,9%) y Acerinox (-1,6%). Aunque el retroceso de los valores financieros no está entre los más sonoros, sí que su mayor peso en el índice tiene la mayor parte de responsabilidad en la caída. Sacyr (+2%), Grifols (+1,8%), Amadeus (+0,8%) y OHL (+0,7%) escapan de esta tendencia.

Las caídas se repiten en el resto de plazas de negociación europeas, pero son más suaves que en Madrid, que encabeza la retirada sin lugar a discusión. El segundo más bajista es el BEL 20 de Bruselas, un 0,6% a la baja a media jornada de martes. Medio punto porcentual se dejan el CAC 40 parisino y el paneuropeo EuroStoxx 50. Una décima más suave es el retroceso del Ftse MIB milanés. El DAX de Fráncfort cede un 0,2% y el Ftse 100 londinense prácticamente cotiza en tablas con su cierre de ayer lunes.

En el mercado de renta fija, la cautela de los inversores se deja sentir en una prima de riesgo que vuelve a medrar camino de recuperar los indeseados 300 puntos. A media sesión, el diferencial de los papeles del Tesoro se queda en los 293 enteros, si bien en algunos cruces de primera hora la cifra era aún mayor. La rentabilidad de los bonos españoles a diez años marca un 4,29%, mientras que a los ‘bunds’ alemanes de referencia se les exigen tipos del 1,36%.

Por Wall Street, los cruces más madrugadores también anuncian una jornada de corrección. Atentos a las jornadas de puertas abiertas de BlackBerry, en la que se esperan novedades, pero sobre todo con el recuerdo de las palabras de Charles Plosser, presidente de la Fed de Filadelfia, que vuelve a abogar por la retirada de los estímulos económicos impulsados por la Reserva Federal. Los futuros del Dow Jones y el Nasdaq apuntan a recortes del 0,2%, mientras que los del S&P 500 solo se dejan un 0,1% en las primeras negociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se convierte en el farolillo rojo de Europa lastrado por la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

57 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace