Categorías: Mercados

Los operadores de divisas se mudan a las antípodas: fiebre por el dólar australiano

Los operadores de divisas vuelven a estar de mudanza. Después de meses apostando fuerte por los cruces contra un yen japonés en mínimos, ahora apuntan hacia Australia. La inesperada rebaja de tipos en la isla-continente ha pillado por sorpresa a muchos inversores y expertos que se lanzan a buscar negocio en las antípodas de Europa. La especulación vuelve a estar servida en el ‘forex’.

Justo cuando parecía que los países latinoamericanos implicados en la llamada ‘guerra de divisas’ suavizaban sus posturas, Australia ha vuelto a dar munición a los jugadores de este volátil y estrecho mercado de negociación. El Banco de la Reserva de Australia, la entidad central del país oceánico, rebajó la semana pasada los tipos de interés a un mínimo histórico del 2,75%, frenando en seco la escalada de los aussies, como se conoce popularmente a los dólares australianos en el mercado de divisas.

Por análisis técnico el momento también es más que prometedor. Desde XTB, una conocida casa de inversión en divisas, se apuntaba recientemente que el dólar australiano había roto por quinta vez la cota de los 1,016 frente a su par estadounidense. Una señal -la de la pérdida de la paridad entre las dos divisas- que, según los expertos, augura fuerte volatilidad en las negociaciones. Mientras se mantenga el soporte de los 1,010 ‘billetes verdes’ la posibilidad de rebotes al alza sigue sobre las pantallas.

Nadie quiere perderse la fiebre por los aussies y hasta el conocido especulador George Soros ya parece haber preparado sus carteras para sacar buen partido de la caída de la moneda australiana. En los corros del mercado de divisas se comenta que el mismo que fue capaz de tumbar la libra esterlina hace 20 años, el fondo estrella del magnate podría haber tomado posiciones cortas por 1.000 millones de dólares estadounidenses contra su par oceánico a través de operaciones en Hong Kong y Singapur.

Por el momento, el yen sigue en su caída libre tras la confirmación de estímulos económicos excepcionales por el Banco de Japón. Un buen pronóstico para las posiciones en teoría abiertas por Soros y sus discípulos de la especulación. Por lo pronto, los operadores del ‘forex’ ya han hecho las maletas. Está por ver si para quedarse o se trata de un rápido viaje de ida y vuelta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los operadores de divisas se mudan a las antípodas: fiebre por el dólar australiano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

56 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace