La formación de un gobierno de coalición en Italia apenas unos días después de que se le encomendara la tarea al moderado Enrico Letta anima a los inversores a arrancar la semana con optimismo. Las compras se convierten en la tónica general de los parqués europeos a media sesión de este lunes. Así, el Ibex 35 vuelve a soñar con la conquista de los 8.400 puntos y la prima de riesgo cae de los 300 enteros.
Dos meses después de la cita del pueblo italiano con las urnas, se ha producido la esperada formación de Gobierno. Aunque aún se debe terminar de perfilar el reparto de poder y luego obtener la aprobación del Congreso y el Senado, la colocación de Angelino Alfano, hombre fuerte de Berlusconi, como viceprimer ministro el visto bueno a la coalición parece asegurado. Tanto que ni el mal dato de la encuesta a empresas y consumidores de la Unión Europa ensombrecen la euforia de la sesión.
Con este panorama, el Ibex 35 se apunta alzas de hasta el 1%, para cotizar al filo de los 3.390 puntos básicos. Los valores financieros se colocan como unos de los más sólidos de la media sesión negociadora. En cabeza de la tabla de revalorizaciones: ArcelorMittal (+2%), Banco Santander (+1,8%), Acciona (+1,7%), Repsol (+1,6%), BBVA (+1,5%), y Mediaset España (+1,4%). Del lado menos amable de la gráfica, tan solo se cuenta un pequeño puñado de valores: Gas Natural (-1,5%), FCC (-0,4%), Técnicas Reunidas (-0,3%) y CaixaBank (-0,3%).
En el resto de plazas europeas, la euforia por el esperado Gobierno italiano se deja sentir en unas gráficas dominantemente alcistas. La más pujante de todas es la del Ftse MIB milanés, que se apunta un 1,5% arriba a media sesión de este lunes. En la mita de este envite se queda el BEL 20 de Bruselas, mientras que el CAC 40 parisino sube un 0,6%. El paneuropeo EuroStoxx 50 sube un 0,5% y se queda a un paso de los 2.700 puntos que la semana pasado lograba conquistar. Una décima menos sube el DAX de Fráncfort, mientras que el Ftse 100 de Londres se mantiene en tablas con el cierre del viernes.
Por el mercado de renta fija, el optimismo también se deja notar. La prima de riesgo española cae ligeramente por debajo de los 300 puntos, cota que ya conseguía abandonar en los primeros compases de negociación de esta semana. Los bonos del Tesoro a diez años cotizan a una rentabilidad del 4,22% en el mercado secundario de deuda soberana, cota que se corresponde con mínimos del año 2010. Mientras tanto, el ‘bund’ alemán de referencia cotiza al 1,22%.
Al otro lado del Atlántico, también se abona el terreno para una sesión alcista a dos horas de que Wall Street abra oficialmente sus puertas. Los cruces más madrugadores del mercado de futuros neoyorquino auguran alzas del 0,3% para el Dow Jones, mismo porcentaje que suman a primera hora los del S&P 500. Más fuerza aún muestran los del tecnológico Nasdaq, que vaticinan una apertura un 0,4% arriba.