Apuesta de los expertos: compras en Abertis y OHL, ventas en Bankia

Mercados

Apuesta de los expertos: compras en Abertis y OHL, ventas en Bankia

Sede de Abertis

El mercado va a terminar abril librando la batalla de los 8.300 puntos envuelto en un clima optimista, con una prima de riesgo que ha descendido por debajo de los 300 puntos básicos esta semana y una subasta del Tesoro que registró los tipos más bajos de la historia. Todo ello a pesar de unos datos de déficit público y paro más que preocupantes.

En este contexto, Bankia sigue figurando en la quiniela ganadora de los expertos como valor a evitar, mientras que las constructoras Abertis y OHL se han hecho con los mejores piropos.

La firma de infraestructuras Abertis es una de las apuestas de Óscar Germade, analista técnico de Cortal Consors, broker online de BNP Paribas, quien explica que si bien el valor presenta “un amplio patrón lateral” desde 2008 hasta comienzos del presente año, también es cierto que “en términos relativos el precio ha desarrollado una clara tendencia alcista principal en dicho período”. Después de haber superado los 13,50 euros en las últimas sesiones, el experto cree que podría dirigirse hacia los 15,70 euros.

Luis Benguerel, analista de Interbrokers, comparte la opinión de Germade y asegura que Abertis es una opción de compra dado que ha roto techo y eso significa que puede seguir subiendo en cualquier momento. Todo ello a pesar de que la constructora ya se ha revalorizado, en lo que va de año, un 13,72%. Precisamente, este experto también apuesta por otra del sector, OHL, a la que atribuye las mismas buenas posibilidades que a Abertis. Esta empresa ha ganado desde el pasado 1 de enero un 27,92%.

Por su parte, José Ramón Sánchez Galán, analista independiente, escoge BBVA, explicando que aunque el negocio doméstico está afectando a la entidad, sus últimas operaciones -desinversiones en otras áreas y consolidación en países emergentes como México, China y Turquía- hacen que “los resultados se equilibren”. “Es de esperar una mayor concentración de su negocio en el sector privado y, por tanto, posicionarse de nuevo como líder a pesar de la fuerte competencia”, comenta el experto. Su resistencia de más a corto plazo la sitúa en los 7,80 euros y de traspasarla podría irse por encima de los 8,00 euros por acción.

Otra de las apuestas del analista técnico de Cortal Consors para las próximas sesiones es BME. Germade explica que a principios de este ejercicio se han superado los 20,00 euros por lo que su tendencia principal de medio y largo plazo habría entrado en un proceso de reanudación. En términos relativos, continúa el experto, su tendencia también presenta formación de vuelta, si bien es cierto que todavía no ha ganado “momento” suficiente. Es decir, que mientras el valor se mantenga por encima de los 18,75 euros, el holding de bolsas buscará alcanzar sus máximos anuales, cifrados en los 21,94 euros. En lo que va de año, este valor ha ganado un 11%.

Como compra especulativa, Sánchez Galán apuesta por Jazztel. “Aunque su entrada en el Ibex 35 fue algo desafortunada, la posibilidad de liquidez del valor podría ser aprovechada puesto que inversores institucionales buscan oportunidades para diversificar su cartera con alternativas como ésta”. El soporte, para este experto, se encuentra en los 5,85 euros. Jazztel se ha revalorizado un 13,11% en lo que va de año, buena parte al calor de su inclusión en el índice rey del parqué madrileño.

En las quinielas más pesimistas figura en un lugar destacado Bankia. Tanto Sánchez Galán como Benguerel consideran que hay demasiadas noticias negativas girando en torno a la entidad. “Con el mercado comportándose tan bien, que se encuentre en mínimos es una mala señal”, explica Benguerel. El experto independiente, por su parte, opina que este valor es sólo para “inversores avezados amantes del riesgo”. Aunque recomienda, en esos casos, que se espere a un descenso todavía mayor en los precios. La entidad nacionalizada tiene aún pendiente su abultada ampliación de capital para canje de preferentes y deuda subordinada e híbrida.

Completa la quiniela de bajistas la opción de Germade por Meliá Hotels, aunque el valor presente una importante recuperación desde los mínimos de 2009. El analista técnico explica que una “rápida recuperación tiene carácter correctivo, y por tanto estructuralmente hablando no cambia su tendencia bajista de medio-largo plazo”.

En el corto plazo, sostiene este experto, el valor ha perdido su directriz alcista y ha formado techo en las inmediaciones de los 6,50 euros. “Además la pérdida de su media de 200 sesiones puede activar presión vendedora en las próximas semanas”, comenta. Su escenario más probable pasa por un movimiento correctivo que la lleve hasta la zona de los 4,50 euros por acción.

Más información