Ezentis se apunta al último movimiento de Bankia: hará un ‘contrasplit’

Bolsa

Ezentis se apunta al último movimiento de Bankia: hará un ‘contrasplit’

Otra compañía más se apunta al ‘contrasplit’. Después de que este mismo lunes hiciera lo propio Bankia, ahora es Ezentis la que ha propuesto a sus accionistas una agrupación de títulos a razón de uno nuevo por cada cuatro antiguos. Los inversores tendrán que pronunciarse sobre ésta y otras modificaciones de capital en la junta de accionistas convocada para el 28 de mayo.

De llevarse a cabo este ‘contrasplit’ cada una de las acciones de Ezentis pasaría a contar con un valor nominal de 0,6 euros frente a los 0,15 que marcan actualmente. Una agrupación que persigue reducir la fragmentación del capital social de una compañía y a la par elevar su precio de cotización en Bolsa. A ella han recurrido, además de Bankia con un más agresivo canje de 100 acciones por una, otras compañías como la inmobiliaria Colonial, las químicas Seda de Barcelona y Ercros y, también hace pocos días, el alemán Commerzbank.

La agrupación de acciones no será, sin embargo, el único cambio sobre el que los accionistas de Ezentis tendrán que pronunciarse en su próxima cita. La compañía, que preside Manuel García-Durán, también tiene previsto llevar a cabo una ampliación por 3,07 millones de euros, equivalentes al 4,5% de su actual capital. Para ello, se pondrían en circulación 20,5 millones de nuevas acciones de la compañía a entregar como “compensación de créditos” para varios acreedores de la sociedad.

Paralelamente, se emitirían otros 2,33 millones de acciones nuevas para compensar créditos con Liteyca SL, la compañía que ha sucedido a Avanzit Telecom, filial de Ezentis, en el contrato de mantenimiento de bucle con Telefónica para España. Unos trabajos de los que la de García-Durán se deshizo hace meses para avanzar en su negocio en Latinoamérica. La técnica de entregar acciones por deuda no es nueva para la cotizada, que ya hizo lo propio con la sociedad pública andaluza Soprea al poco de la llegada de su actual presidente.

Todos estos nuevos títulos se emitirán, según el orden del día remitido por la cotizada, al precio “resultante de la media aritmética de los precios de cierre de las [antiguas] acciones de la sociedad en las 30 sesiones” previas a la celebración de la junta. Aunque, “con un descuento del 20%, y con el límite mínimo del valor nominal de la acción”, todavía en 0,15 euros unitarios antes de la agrupación.

Este viernes en que también se cotizaban unas pérdidas de 3,35 millones de euros para el primer trimestre del año, el volumen de negociación en Ezentis se quedaba a medio camino de su media anual. Tras pasar buena parte de la jornada en la parte bajista de la tabla de revalorizaciones, conseguía cerrar en tablas con el último precio del jueves: 0,136 euros por título, por debajo de su nominal. Auriga Securities y Gestión de Patrimonio Mobiliario dirigían las compras, BBVA y Norbolsa hacían lo propio en las ventas.

Más información