Bankinter suma y sigue en el parqué madrileño. Tras dos sesiones consecutivas en las que los títulos de la entidad se han colocado a la cabeza del Ibex 35 gracias a sendos y enérgicos rebotes, este martes buscaba repetir la hazaña por tercera vez. Para conseguirlo contaba con el respaldo de UBS que, en medio de un ‘rally’ que ya ha revalorizado sus acciones en un 14,5%, mejoraba su consejo de inversión.
En concreto, los analistas del banco suizo han mejorado su recomendación sobre Bankinter de vender a neutral. No solo eso, sino que han elevado el precio objetivo de sus acciones de los 2,06 euros a los 2,50 para cada una de ellas. Una cota que, aunque queda por debajo de los precios conseguidos en las últimas sesiones, supone un espaldarazo a la remontada bursátil de la entidad, señalan varios gestores de carteras, pues los de UBS son habitualmente unos de los brókeres más cautos con la marcha del banco español.
Los inversores han hecho oídos sordos a la advertencia que su consejera delegada, María Dolores Dancausa, profería este martes en el XX Encuentro Financiero que Deloitte celebra esta semana en Madrid. La directiva aseguraba que el sector bancario tendrá que lidiar con más “sorpresas desagradables en los próximos meses”. Sin embargo, la confirmación de que Bankinter estaría listo para comprar y extender su cuota de mercado ha caído como un bálsamo en el ánimo de los inversores.
Con estas premisas, la gráfica de la entidad llegaba a sumarse hoy hasta un 2,6% en los cruces más optimistas de la jornada, llegando a tocar los 2,72 euros y superando la resistencia de los 2,65 euros por título. Una barrera que varios chartistas sitúan como frontera a salvar al cierre de sesión para apuntalar la explosiva senda alcista que atraviesa el valor desde el pasado viernes 19 de abril.
Al ecuador de las negociaciones de esta tercera sesión de escalada para Bankinter, el volumen se mantenía en línea con su media reciente. Entre los gestores que pujaban con más fuerza al lado comprador de la ventanilla destacaban Banco Espírito Santo, Credit Suisse y CaixaBank. Mientras tanto, los saldos netos vendedores más abultados correspondían a Mercavalor, Banesto y Banco Sabadell.