El desánimo inunda a las Bolsas europeas tras los atentados de Boston

Mercados

El desánimo inunda a las Bolsas europeas tras los atentados de Boston

Ticker de cotizaciones

Las Bolsas europeas han arrancado hoy la sesión con caídas cercanas al 1% después de los atentados en el maratón de Boston, que sembraron ayer el pánico en todo EEUU.

El Ibex 35 acelera los descensos a medida que avanza la sesión y pierde un 1% y los 8.000 puntos.

Un día antes, el desánimo inundó a Wall Street, por las caídas en los precios de las materias prima y los débiles datos macro, como la desaceleración de la economía China. Además, las explosiones de Boston, que se han cobrado la vida de tres muertos, entre ellos un niño de ocho años, también ayudaron a que se drenara la confianza del mercado. Los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York despidieron la sesión con caídas del entorno del 2%.

Mientras tanto, la prima de riesgo española escalaba este lunes hasta los 350 puntos básicos antes de la subasta del Tesoro, con el bono a diez años ofreciendo a los inversores internacionales un interés del 4,75% en los mercados secundarios de la deuda.

Ante estos datos se puede deducir que las buenas noticias que dejaba la reunión del Eurogrupo el fin de semana, que ampliaba en siete años el plazo para que Portugal e Irlanda devuelvan sus respectivos rescates y daba el visto bueno a los 10.000 millones de euros que precisa Chipre, no tenían efecto sobre este mercado.

De hecho, la prima de riesgo italiana, que ayer llegó a rebajar su diferencial hasta los 300 puntos básicos, amanecía este martes en los 305 puntos, con el bono a diez años ofreciendo a los inversores un interés del 4,30%.

El precio de los seguros de impago de deuda (CDS) para los bonos españoles a diez años -considerados también un indicador de confianza en la deuda- se ha elevado de 299.130 dólares a 300.850; los CDS de Italia se negociaban a primera hora de la mañana a 306.940 dólares.

Más información