Realia ha llegado a apuntarse este miércoles alzas de hasta el 13% en un parqué marcadamente bajista. El motivo no ha sido otro que una nueva prórroga por parte de sus bancos acreedores para afrontar la refinanciación de sus deudas pendientes. La inmobiliaria tiene ahora tiempo hasta el próximo mes de mayo para elaborar un plan que definitivamente convenza a sus prestamistas.
En medio de la especulación que desde hace semanas rodea la refinanciación de Realia, con la llegada de esta noticia, los expertos de las apuestas a corto plazo han echado hoy el resto en la inmobiliaria. Y es que, según los analistas que más de cerca siguen el valor, poco hay que celebrar en una compañía que ha sido incapaz de conseguir el deseado aplazamiento de pagos por tres años ya por segunda ocasión. La fecha tope de este miércoles 27 de marzo ya era una concesión de los bancos el pasado diciembre.
Ahora, la ‘ladrillera’ filial de FCC (30%) y la nacionalizada Bankia (28%), tiene dos meses más para redactar un nuevo plan de aplazamiento de los 847 millones de euros de deuda que penden sobre su tejado que contente a todas las partes. De prórroga en prórroga, la inmobiliaria va retrasando unos pagos que, a la vista de la atonía del sector en España, son imposibles de afrontar hoy por hoy. En este contexto se entiende que haya sido una de las apuestas favoritas por la especulación desde la quiebra de Reyal Urbis, apuntan varios gestores de carteras.
A pesar del amplio plazo que ambas partes se han concedido, en línea con el discurso de la directiva de FCC hace unos días, Realia ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “confía en alcanzar, a lo largo de las próximas semanas” un acuerdo definitivo “teniendo en cuenta el estado de las negociaciones”. Pese a todo, la partida en juego representa solo una pequeña porción dentro de los 2.168 millones de pasivo que pesan sobre una inmobiliaria que sus dos principales accionistas han puesto a la venta. Antes bien, en el mercado se espera que antes laven la cara de su calendario de vencimientos para poder conseguir un precio más elevado. Necesario para avanzar en los planes de reducción de deuda tanto en FCC como en Bankia.
Este miércoles, el volumen de negociación en Realia alcanzaba su media diaria de una jornada completa ya al ecuador de la sesión negociadora. Sin embargo, la pujanza especulativa de los primeros cruces se reducía a unas alzas mucho más modestas del entorno del 2%. En las compras que aupaban el valor se UBS, Renta 4 y CaixaBank. Mientras tanto, las ventas las comandaban Ahorro Corporación Financiera, Mirabaud Finanzas y GVC Gaesco.