Los analistas de Natixis vuelven a sacar brillo a Inditex

Mercados

Los analistas de Natixis vuelven a sacar brillo a Inditex

Después de tres sesiones consecutivas a la baja, Inditex vuelve a brillar en el parqué madrileño. Con alzas de hasta el 1,7%, en cabeza de un Ibex 35 teñido de rojo, la textil celebra una nueva mejora de consejo para sus acciones, esta vez de parte del francés Natixis. Tras el tropiezo de sus resultados anuales y haber puesto en peligro los 100 euros por acción, la gigante vuelve a sacar pecho.

Desde los cuarteles del banco galo han decidido incluir a Inditex en su selecta lista de valores recomendados. Una muestra de confianza en la pujanza bursátil del gigante textil al que el mercado ha respondido con un marcado ánimo comprador, aprovechando también los últimos recortes de precio que había sufrido el valor. Y es que, desde la publicación de sus resultados de 2012 -que no pudieron cumplir con los pronósticos más halagüeños del mercado- su gráfica ha cedido un 4,5%.

Los de Natixis no son los únicos que en los últimos días han mostrado, contra el sentimiento generalizado del mercado, su confianza en la criatura de Amancio Ortega. Los del neoyorquino Citigroup fueron de los primeros en mostrarse complacientes con las cuentas de la compañía al confirmar su consejo de compra sobre sus acciones y mejorar su precio objetivo hasta los 120 euros unitarios, cinco más de lo que proyectaban hasta entonces.

Por otra parte, algunos expertos comentan que la reciente volatilidad de los mercados, propiciada por las negociaciones del rescate a Chipre y el ‘corralito’ de la banca del país mediterráneo, también ha ayudado a que Inditex recuperase parte del terreno perdido en las sesiones precedentes. La búsqueda de refugio inversor frente a los vaivenes de los parqués, especialmente de los valores financieros que tan pujantes se habían mostrado desde principios de año, vuelve a poner a la textil en el disparadero de las apuestas de inversión más conservadoras. Unas carteras que, según varios gestores, habían deshecho parte de sus posiciones en el valor para cosechar ganancias y esquivar la corrección que finalmente se apuntó su gráfica.

Este martes, el volumen de negociación en la presidida por Pablo Isla se mantenía dentro de su media anual. Entre los gestores más activos del lado comprador que aupaba su cotización se situaban Deutsche Bank, Banco Sabadell y UBS. Mientras tanto, el lado vendedor de la ventanilla lo encabezaban las mesas de operaciones de Credit Suisse en Madrid y las de Société Générale en Valencia, Madrid y Barcelona.

Más información