Categorías: Mercados

El rescate de Chipre concede un respiro a la prima de riesgo española

El acuerdo alcanzado entre Nicosia y la ‘troika’ para el rescate de Chipre devuelve el optimismo a los inversores del Viejo Continente. En la primera sesión de una Semana Santa que se promete escasa de volumen negociador, la prima de riesgo desciende hasta los 345 puntos básicos y las principales plazas europeas pujan por el rebote tras una semana cargada de volatilidad y tensión.

Las noticias que llegan este lunes desde Chipre invitan a un cierto optimismo en los mercados. Finalmente la quita a los depósitos, aún por definir, afectaría solo a aquellos con más de 130.000 euros, con lo que los pequeños ahorradores quedarían fuera del pago del rescate. La disolución del Banco Popular (Laiki Bank) también parece sentar bien a este extremo del Mediterráneo aunque ya se haya ganado duras críticas por parte de Rusia.

Con este panorama, los miedos a un eventual contagio se diluyen y la prima de riesgo española cae a los 345 puntos básicos después de haber atravesado una jornada cargada de volatilidad. La rentabilidad que los inversores del mercado secundario de deuda soberana exigen a los bonos españoles cae hasta el 4,85%, mejorando su distancia respecto al indeseado umbral del 5%. Mientras tanto, los tipos del ‘bund’ alemán se mantienen en el entorno del 1,39% en esta primera sesión de la semana.

En renta variable, el escenario también es favorable para un Ibex 35 que medra en torno al 1% y lucha por reconquistar los 8.400 puntos de referencia. Entre las cotizadas más pujantes de Madrid destacan OHL (+2,7%), Acerinox (+2,6%), ArcelorMittal (+2%), Inditex (+1,9%) e IAG (+1,6%). Mientras, los que más trabas ponían al rebote del selectivo a media sesión negociadora eran tres energéticas: Endesa (-1,4%), Gas Natural (-1,1%) e Iberdrola (-0,5%). Las tres cotizan unas cifras de déficit de tarifa superior al esperado y una consiguiente rebaja de consejo y precio objetivo por parte de JP Morgan. Mención aparte para Bankia, que cotiza las medidas adoptadas por el FROB con un descalabro del 39%.

Por el resto de plazas europeas, Milán es la única incapaz de encarar al alza el Lunes Santo. El selectivo italiano Ftse MIB cede un 0,9% a media sesión negociadora mientras que el CAC 40 parisino le pone el contrapunto con alzas de hasta el 1,4%. Algo más moderado son los avances del EuroStoxx 50 y el DAX de Fráncfort, un 1,2% arriba en ambos casos. El Ftse 100 londinense y el AEX holandés luchan por aguantar alzas del entorno del punto porcentual.

Ya al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street también apuntan hacia una sesión alcista que daría continuidad a la del pasado viernes. Los cruces más madrugadores sobre el Dow Jones vaticinan alzas del 0,2% para el industrial, mientras que los futuros del S&P 500 auguran un envite del 0,4% y hasta del 0,5% en el caso de los del tecnológico Nasdaq.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate de Chipre concede un respiro a la prima de riesgo española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace