Categorías: Mercados

La caza de gangas aúpa al Ibex 35 tras el varapalo de Chipre

El Ibex 35 rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja para recuperar parte del terreno perdido en los últimos días por miedo al rescate de Chipre. Los inversores se lanzan a la caza de gangas con especial interés en los valores financieros, entre los más castigados en la sesión de ayer. En el mercado de deuda, la tensión también se relaja y el bono vuelve a cotizar por debajo del 5%.

Sin referencias macro destacables a esta orilla del Atlántico, los inversores parecen aprovechar para salir de compras tras los bajos precios que algunos valores -sobre todo del sector bancario- alcanzaron a cierre de ayer. La expectativa de que la Reserva Federal no suprima por el momento ninguna de sus medidas de apoyo económico también sientan bien en los parqués europeos, que parecen querer sacudirse la sombra del polémico rescate a Chipre.

Con este panorama, las alzas de primera hora crecen a la media sesión negociadora en el Ibex 35, selectivo madrileño por excelencia, hasta un 1,8% arriba. Así, el indicador recupera los 8.460 puntos arropado en su mayoría por los valores que más sufrieron ayer martes. Entre los más alcistas precisamente Banco Popular (+4,1%), Sacyr (+4%), CaixaBank (+3,4%), BBVA (+3,3%), Banco Santander (+2,8%), Mapfre (+2,4%), el Sabadell (+2,3%) y ACS (+2,2%). Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, Enagás (-1,7%), Red Eléctrica (-1,5%), IAG (-0,7%) y Gas Natural (-0,5%) se pierden el rebote.

En el resto de plazas europeas, la tensión de ayer también deja paso a una escapada al alza que los analistas califican de rebote técnico tras las fuertes sobrecompras acumuladas. El Ftse MIB milanés se coloca entre los más pujantes del Viejo Continente con alzas del 1,2% el día en que comienzan los contactos para formar gobierno en la República Italiana. El CAC 40 parisino también medra por encima del 1% en los cruces más amables. Más moderado es el ascenso del AEX de Ámsterdam y del BEL 20 de Bruselas, un 0,6% arriba. Del entorno del 0,4% son los avances que se anotan el DAX de Fráncfort y el paneuropeo EuroStoxx 50. Más débil es la pujanza del Ftse 100 londinense, también menos castigado en las últimas jornadas.

Por el mercado secundario de deuda soberana también se deja notar un respiro a los periféricos. La rentabilidad exigida a los bonos españoles vuelve a caer del 5% sobre el que medraban ayer, aunque sea solo en dos centésimas porcentuales. Mientras tanto, los ‘bunds’ alemanes de referencia cotizan a tipos del 1,40%. Así, la prima de riesgo se suaviza ligeramente hacia el entorno de los 359 puntos básicos a media sesión negociadora.

Ya al otro lado del Atlántico, en Wall Street los inversores parecen querer confiar en que la Fed de Ben Bernanke mantenga sus estímulos para dejar de preocuparse por la cuestión chipriota. Así, los futuros de los tres principales índices auguran una apertura con marcada fuerza alcista. Los cruces más madrugadores sobre el Dow Jones marcan un 0,4% arriba, mientras que los del S&P 500 lo hacen un 0,4% y los del tecnológico Nasdaq, aún más optimistas, avanzan un 0,7% a una hora de que la Bolsa de Nueva York abra formalmente sus puertas.

Acceda a la versión completa del contenido

La caza de gangas aúpa al Ibex 35 tras el varapalo de Chipre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

52 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace