Categorías: Mercados

El bono a diez años se mantiene por encima del crítico 5% a causa de la crisis de Chipre

El bono español a diez años ha amanecido tal y como cerró la sesión del martes: ofreciendo un interés en los mercados secundarios superior al 5%. En concreto, se ha llegado a situar en el 5,05%, con la prima de riesgo rozando los 370 puntos básicos. La presión viene impuesta por la crisis chipriota; ayer el Parlamento de la isla mediterránea rechazó la quita aplicada a los depósitos bancarios del país y cerró la puerta, temporalmente al menos, al rescate financiero que necesita.

El plantón del Parlamento de Chipre a Bruselas fue total: ni uno sólo de los diputados votó a favor de aplicar una quita a los depósitos bancarios, que hubiese aportado a las arcas estatales una recaudación de 5.800 millones euros. Los líderes europeos habían recomendado –no exigido, tal y como aclaró en repetidas ocasiones el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble- durante el fin de semana al Gobierno del país buscar la forma de obtener la cantidad arriba mencionada porque las ayudas por parte del resto de países del euro no iba a superar, en modo alguno, los 10.000 millones de euros.

La decisión adoptada ayer por el Parlamento chipriota supone un duro revés a la estabilidad del euro. Aunque son muchos los expertos que niegan el riesgo sistémico de la isla, lo cierto es que la alternativa al rescate solicitado muy probablemente sea el abandono de la divisa comunitaria por parte del país y, por lo tanto, la ruptura del euro. La incertidumbre, pues, se ha instalado en los mercados y ha castigado a la deuda española. La prima de riesgo se acercaba, la semana pasada y de forma optimista, a los 300 puntos básicos.

La propuesta que tumbaron ayer los políticos chipriotas consistía en gravar los depósitos bancarios superiores a los 100.000 euros con un 9,9% y los que se encuentren entre los 20.000 euros y los 100.000 euros, con una tasa del 6,75%. Por debajo de los 20.000 euros no habría ninguna sanción. Las entidades de Chipre atesoran 21.000 millones de euros procedentes de magnates rusos.

Acceda a la versión completa del contenido

El bono a diez años se mantiene por encima del crítico 5% a causa de la crisis de Chipre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace