Categorías: Mercados

El Tesoro frena en 360 puntos una prima de riesgo presionada por el rescate de Chipre

La prima de riesgo española consigue reponerse ligeramente con la complicidad del Tesoro Público de las turbulencias causadas por el rescate a Chipre. Las buenas cifras conseguidas en la colocación de letras de este martes estabilizan el riesgo-país en el entorno de los 360 puntos mientras el Ibex 35 suaviza sus recortes de primera hora, cauto a la espera del desenlace en el país isleño.

Ante un índice de confianza ZEW para la Eurozona que ha quedado muy por debajo de lo esperado por los analistas y un rescate para Chipre que por primera vez plantea pérdidas forzosas para los ahorradores del país, el único ‘calmante’ al pesimismo del mercado llega de la subasta celebrada hoy. El Tesoro español ha conseguido encontrar dueño para 4.002,74 millones de euros en letras a tres y nueve meses a tipos más bajos que en la última cita de este tipo. Un panorama que ha reducido la tensión que a primera hora se vivía en el parqué madrileño.

Ésta era la buena noticia que servía para aplacar, a media sesión negociadora, el ascenso que acumulaba desde ayer la prima de riesgo española, al punto de estabilizarse en el entorno de los 360 puntos básicos. La rentabilidad exigida a los bonos españoles a diez años caía ligerísimamente por debajo del 5%, apenas dos centésimas, mientras que los ‘bunds’ alemanes de referencia volvían a hacer gala de su carácter refugio con tipos del 1,39%. La rentabilidad de otros papeles periféricos, como los italianos, también repunta al calor de las tensiones sobre la deuda y los bancos chipriotas.

Por el mercado de renta variable, el Ibex 35 también modera sus recortes de primera hora y llega al ecuador de este martes con un descenso del 0,6%. Así, el indicador por excelencia del parqué madrileño cotiza en los 8.455 puntos básicos, 200 por debajo de su cierre del pasado viernes. Menos de diez cotizadas se libran del rojo: Viscofan (+3,1%), Abengoa (+2%), Telefónica (+0,9%) y Red Eléctrica (+0,7%) se colocan como las más pujantes. Las dos últimas gracias a las positivas perspectivas que sobre ellas dibujan Morgan Stanley y Fitch, respectivamente. Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones: Sacyr (-2,4%), ArcelorMittal (-2,3%), Banco Popular (-2,2%) y el trío bancario formado por CaixaBank, BBVA y el Sabadell, un 2% abajo.

En el resto de plazas europeas, el descalabro de primera hora da pie a la incertidumbre a la espera de ver qué decide finalmente el Gobierno de Chipre. Entre los más bajistas, el CAC 40 parisino (-0,4%), y el paneuropeo EuroStoxx 50, que con caídas del 0,3% vuelve a perder la referencia de los 2.700 puntos. El DAX de Fráncfort y el BEL 20 de Bruselas se dejan un 0,2%, mientras que los indicadores bursátiles de Londres y Milán se mantienen en tablas sobre el cierre de ayer lunes.

Mientras tanto, los futuros de Wall Street se muestran más optimistas que los grandes parqués de este lado del Atlántico. Las positivas cifras del mercado inmobiliario son la excusa para buscar el rebote tras la sesión bajista de ayer. Los futuros de Dow Jones medran en los cruces más madrugadores un 0,2%, mientras que los del S&P 500 y el tecnológico Nasdaq mejoran este avance en una décima porcentual.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro frena en 360 puntos una prima de riesgo presionada por el rescate de Chipre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace