Categorías: Mercados

El Tesoro Público esquiva los sobresaltos de Chipre: coloca el máximo previsto con menores intereses

El Tesoro Público ha superado con nota su primera prueba en plena tormenta chipriota. El organismo ha adjudicado 4.000 millones de euros –el máximo previsto- en letras a tres y nueve meses, con menores intereses que en la anterior subasta.

Los sobresaltos en el mercado de deuda tras el rescate a Chipre complicaban la subasta de hoy, pero el Tesoro Público ha superado el test sin problemas, sobre todo después de que la Eurogrupo se haya mostrado dispuesto a suavizar el rescate.

El Tesoro español ha vendido 1.740 millones de euros en letras a tres meses con una rentabilidad media del 0,285% frente al 0,421% de la anterior subasta. También ha adjudicado 2.263 millones en títulos a nueve meses, con unos intereses del 1.007%, desde el 1,144 previo. El ratio de cobertura se ha situado en 3,3 veces en las letras a 3 meses, y en 2,4 veces en los títulos a 9 meses.
En el mercado secundario, el interés del bono a diez años rozaba el crítico 5%, pendiente de la votación que tendrá lugar, muy previsiblemente, esta tarde en el Parlamento chipriota. En esta votación se decidirá si finalmente se accede a gravar los depósitos bancarios del país, y las condiciones de esa quita.

Las tensiones se mantienen en torno al futuro de la isla del Mediterráneo oriental. Las autoridades chipriotas tienen que recaudar en tiempo récord, y mediante esta vía, unos 5.800 millones de euros. El Eurogrupo, que el pasado sábado exigió rapidez y pocos escrúpulos a la hora de aplicar la tasa a los ahorros de los clientes de los bancos chipriotas, rectificó este lunes y recomendó no tocar los depósitos inferiores a los 100.000 euros.

«El Eurogrupo continúa creyendo que los pequeños depositantes deben ser tratados de forma separada respecto a los grandes ahorradores y reafirma la importancia de garantizar los depósitos inferiores a 100.000 euros. Las autoridades chipriotas introducirán un impuesto más progresivo de lo acordado el 16 de marzo, teniendo en cuenta que debe respetarse que la ayuda oficial no superará los 10.000 millones», dice el comunicado emitido este lunes.

Algunos inversores internacionales han señalado que el origen de todo el problema se encuentra en la gran cantidad de depósitos bancarios chipriotas que pertenecen a ciudadanos rusos (y que recurren a la isla para blanquear su dinero). Al parecer, si Angela Merkel ya ha tenido complicaciones a la hora de explicar, en Alemania, los rescates a Grecia, Irlanda y Portugal, explicar un rescate que en el país centroeuropeo se entiende como un rescate de los millonarios rusos, puede suponer un duro revés para la canciller, que se enfrenta a unas elecciones generales en septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro Público esquiva los sobresaltos de Chipre: coloca el máximo previsto con menores intereses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace