El Ibex ataca los 8.500 puntos apoyado en los ‘blue chips’ y el mercado de deuda

Mercados

El Ibex ataca los 8.500 puntos apoyado en los ‘blue chips’ y el mercado de deuda

El selectivo Ibex 35 apunta a cerrar la semana por encima de los 8.500 puntos a media sesión del viernes. Un ascenso que se construye en la pujanza de sus valores fuertes o ‘blue chips’, apoyados en positivos datos macro y sobre todo en un Dow Jones que sigue batiendo récords. La prima de riesgo también sigue mejorando y cotiza ya por debajo de los 330 puntos básicos.

Desde el ámbito macro, la noticia positiva del día ha llegado por la cifra de producción industrial española. En enero, esta magnitud moderó su descenso al 3,6%, una contracción muy inferior a la que predecían los analistas más cautos y que por tanto ha sembrado optimismo entre los inversores. A la espera de que llegue la cifra de nuevas nóminas en EEUU, un Dow Jones que sigue remontando a posiciones no vistas desde el estallido de la crisis insufla también optimismo a este lado del Atlántico.

Con este escenario, el Ibex 35 remonta al ecuador del viernes un 1,7% para cotizar al filo de los 8.530 puntos. Entre los valores más alcistas de la sesión se colocan los que más ponderan dentro del selectivo de referencia del parqué madrileño. Mención aparte para FCC, que remonta un 4% en cabeza indiscutible del mismo. Le siguen BBVA (+2,6%), Banco Popular (+2,4%), Telefónica (+2,4%), Iberdrola (+2,3%), Banco Sabadell (+2,2%), Acciona (+2,1%) y Repsol (+1,9%). Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, BME (-0,6%), Ferrovial (-0,4%), CaixaBank (-0,3%) y Red Eléctrica (-0,1%). El resto de valores se inclinan por las ganancias.

El tono alcista se impone también en el resto de plazas europeas. La voz cantante la pone el parqué milanés, cuyo índice de referencia marca subidas del 1,2% a media sesión. Más de un 1% se apuntan también el CAC 40 de París y el paneuropeo EuroStoxx 50. El AEX de Ámsterdam sube un 0,8%, mientras que el DAX de Fráncfort y el BEL 20 de Bruselas suman un 0,7%. Más moderado es el envite del Ftse 100 londinense, que medra un 0,4% sobre el cierre de ayer jueves.

Por el mercado de renta fija, el descenso de la prima de riesgo se multiplica en esta última sesión de la semana. A media sesión, el riesgo-país español cede hasta los 326 puntos básicos. La rentabilidad que se exige a los bonos españoles cae hasta el 4,77%, mientras que el tipo de los ‘bunds’ alemanes de referencia sube hasta el 1,51%. Una suerte de vuelta a los bonos periféricos que ha logrado la exitosa subasta celebrada ayer por el Tesoro Público, comentan los analistas.

Ya al otro lado del Atlántico, los futuros de Wall Street apuntan hacia una semana más a su ‘rally’ de los récords. Los cruces más mañaneros sobre el Dow Jones apuntan un 0,6% al alza tras haber cerrado ayer en 14.329 puntos, una cota que no se veía desde el año 2007, es decir desde ante del estallido de la crisis económica. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq también apuntan a un toque de campana alcista, aunque más moderado, en el entorno del 0,2% arriba.

Más información