El Tesoro marca la senda alcista a un Ibex 35 con un ojo en el BCE

Mercados

El Tesoro marca la senda alcista a un Ibex 35 con un ojo en el BCE

El Ibex 35 alcanza la media sesión negociadora del jueves con marcado tono alcista gracias al éxito cosechado por el Tesoro Público en una nueva subasta de bonos a largo plazo. El selectivo se apoya también en una prima de riesgo a la baja que ya pierde los 350 puntos básicos en una jornada en que tiene lugar la reunión mensual del consejo del Banco Central Europeo (BCE).

Los expertos han calificado de muy positiva la subasta celebrada hoy por el Tesoro español, en la que ha conseguido colocar 5.030 millones de euros en bonos y obligaciones a largo plazo. Un importe ligeramente superior a lo esperado y a tipos más bajos que en anteriores citas ya que la demanda ha sido muy fuerte, al punto de alcanzar los 13.011,2 millones. Sin que se esperen grandes cambios en la política monetaria del BCE de Mario Draghi, los inversores buscan el rebote apoyados en esta colocación de deuda.

Así, el selectivo bursátil por excelencia del parqué madrileño alcanza el ecuador de la jornada con alzas del 0,7%, para cotizar a 8.420 puntos. Los valores que más contribuyen a que el Ibex 35 recupere posiciones tras el cierre bajista de ayer son Telefónica (+1,5%), Iberdrola (+1,2%), Enagás (+1,2%), BBVA (+0,8%), Inditex (+0,8%) y OHL (+0,7%), que cotiza así un nuevo incremento de posiciones por parte de la familia Villar-Mir. Mientras tanto, los que se pierden el rebote y más trabas ponen al ascenso del indicador son Indra (-2,6%), IAG (-0,9%), Abertis (-0,6%), Viscofan (-0,5%) y Red Eléctrica (-0,4%).

El resto de plazas europeas esperan la comparecencia de Mario Draghi también con tono alcista. A media sesión de este jueves, la plaza más pujante es París, cuyo índice de referencia se apunta alzas del 0,6%. Mismo porcentaje es el que suma el índice paneuropeo EuroStoxx 50, que puja por reconquistar los 2.700 puntos. Medio punto porcentual se apuntan el AEX de Ámsterdam y el Ftse 100 londinense, que ya cotiza que el Banco de Inglaterra haya vuelto a mantener los tipos de interés para la libra esterlina en el 0,5%. Tres décimas arriba marcan el Ftse MIB milanés y el DAX de Fráncfort.

Por el mercado secundario de deuda soberana, el buen sabor de boca que ha dejado la subasta del Tesoro español se deja sentir en unas primas de riesgo periféricas a la baja. El riesgo-país de los papeles emitidos por Madrid cae hasta los 348 puntos básicos, con una rentabilidad para el bono a diez años en el 4,93%, un paso más por debajo del 5% que ayer. Mientras tanto, los inversores exigen una rentabilidad del 1,45% a los ‘bunds’ alemanes a mismo vencimiento.

Ya al otro lado del Atlántico, los inversores no parecen tenerlas todas consigo para prolongar por una jornada más las ganancias en Wall Street. Los futuros del Dow Jones marcan una apertura totalmente plana después de que ayer el índice industrial volviera a anotarse un nuevo récord hasta cotas nunca vistas desde el estallido de la crisis: 14.296 puntos fue su marca de cierre. Meintras tanto, los cruces más mañaneros sobre el S&P 500 y el Nasdaq apuntan un 0,1% arriba.

Más información