Categorías: Mercados

Italia y EEUU vuelven a teñir de rojo el Ibex 35

Este viernes, los inversores vuelven a mirar a Italia, donde las sospechas de ingobernabilidad se incrementan por momentos. Para terminar de enfriar los ánimos, las cifras de paro publicadas hoy en la Eurozona superan las previsiones más pesimistas. El Ibex 35 sucumbe a la presión vendedora y alcanza la media sesión con caídas del 1,2%, de nuevo por debajo de los 8.200 puntos.

Pier Luigi Bersani, el líder de la centro-izquierda italiana, ha protagonizado unas declaraciones que han caído como un jarro de agua fría sobre los parqués del Viejo Continente. El político considera que es prácticamente imposible alcanzar un acuerdo con la coalición que lidera Silvio Berlusconi para afrontar el Gobierno del país transalpino. Un nuevo giro de tuerca a la incertidumbre política que reina al otro lado del Mediterráneo y que se adereza con una tasa de paro para la Eurozona del 11,9%, por encima de lo esperado en las proyecciones más pesimistas de los expertos.

Ante este escenario poco amable, el rojo tiñe la última sesión de la semana en el parqué madrileño. Su índice de referencia, el Ibex 35, cae un 1,2% a media sesión y se aferra a los 8.100 puntos tras haber conseguido ayer la conquista de los 8.200 al cierre. Entre las que más caen dentro del selectivo se cuentan Indra (-5,3%), FCC (-5,1%), CaixaBank (-3,8%), Técnicas Reunidas (-3,7%) y Acciona (-3,5%). Tan solo se salvan del descenso generalizado los títulos de Grifols (+1%), Telefónica (+0,9%) e Inditex (0,2%).

En el resto de plazas europeas, el pesimismo por Italia también se deja notar con fuerza. Especialmente, el Ftse Mib milanés retrocede un 1,8% en cabeza de las caídas de toda Europa. Porcentajes cercanos al que se deja Madrid se ve también en los parqués de París, Ámsterdam, Bruselas y el paneuropeo EuroStoxx 50. Menos del 1% se dejan Fráncfort, Londres y Zúrich. En particular, la Bolsa suiza solo se deja un 0,4% a media sesión, ajena a los problemas que atraviesa su vecina del sur.

Por el mercado secundario de deuda, la paz reinante a primera hora da lugar a un ligero repunte de la prima de riesgo española. Una nueva edición del temido ‘efecto contagio’ entre periféricos que lleva al riesgo-país al entorno de los 366 puntos básicos. La rentabilidad exigida a los bonos españoles con vencimiento a diez años medra hasta el 5,09%, mientras que los ‘bunds’ alemanes de referencia cotizan a tipos del 1,43%.

Los cruces más mañaneros al otro lado del Atlántico tampoco vaticinan una sesión amable para los gestores de Wall Street. La debilidad de los datos macro publicados en Europa y China inclinan hacia las ventas las primeras operaciones del mercado de futuros. Los derivados sobre Dow Jones y Nasdaq pierden un 0,3% a dos horas de que suene la campana de apertura en Nueva York, mientras que los del S&P 500 llegan a ceder un 0,4% tras haberse anotado ayer una sesión prácticamente plana. Los inversores siguen además pendientes de una solución de última hora para el ‘secuestro’ del gasto, que supondría un fuerte recorte automático en inversión pública en partidas como Defensa y Sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia y EEUU vuelven a teñir de rojo el Ibex 35

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace