El selectivo Ibex 35 alcanza la media sesión del jueves en lucha por recuperar los 8.200 puntos de los que se despedía hace tan solo dos jornadas. El aluvión de resultados que hoy atraviesa el parqué madrileño se convierte en su principal revulsivo para extender por segunda sesión consecutiva la remontada bursátil. Mientras, la prima de riesgo se ancla al filo de los 370 puntos.
Las cifras macro publicadas este jueves, como la contracción en un 0,8% de la economía española a cierre del pasado diciembre, pasan a un segundo plano en el interés de los expertos. El aluvión de resultados corporativos que hoy atraviesa la Bolsa de Madrid se convierte en clave de atención de analistas e inversores, ya que más de una treintena de firmas han escogido la sesión de hoy, la última de febrero, para presentar su balance del ejercicio 2012.
Con este panorama, el selectivo madrileño por antonomasia, el Ibex 35, se anota alzas del entorno del 0,6% a media sesión negociadora y cotiza por encima de los 8.185 puntos. A extender las alzas una jornada más ayudan los avances de IAG (+8,5%), Mediaset España (+2,2%), Dia (+1,9%), Endesa (+1,8%), Telefónica (+1,7%), CaixaBank (+1,2%) y Banco Popular (+1,1%). Muchos de ellos cotizan hoy sus cuentas anuales o viven todavía la resaca de unos balances presentados ayer mismo. Al otro extremo, las caídas de ArcelorMittal (-2,3%), FCC (-1,9%), Indra (-1,6%) y Red Eléctrica (-1,4%) son las más sonoras.
En el resto de plazas europeas, las compras se siguen imponiendo. El DAX de Fráncfort se coloca como el más alcista de entre sus compañeros al ecuador de este jueves al apuntarse un 0,8% arriba. Del entorno del medio punto porcentual son los avances de los índices de referencia de Bruselas, Ámstedam, París y Londres. Un 0,4% se anota el paneuropeo EuroStoxx 50 que vuelve a cotizar por encima de los 2.600 puntos. El más rezagado es el Ftse Mib milanés, que cotiza prácticamente plano con respecto al cierre de ayer.
Por el mercado de deuda, las tensiones se siguen debilitando para los periféricos. La prima de riesgo alcanza la media sesión en los 370 puntos básicos. Los tipos que los inversores de este parqué exigen a los bonos españoles a diez años se suavizan hasta el 5,15%, mientras que los ‘bunds’ alemanes se mantienen en el 1,45% de rentabilidad.
Ya al otro lado del Atlántico, la última sesión de febrero también pinta alcista para Wall Street. A la espera de que se conozca la segunda estimación del PIB anual de la mayor economía del mundo, los inversores se decantan por las compras siguiendo la estela marcada por Europa. Los futuros del Dow Jones medran un 0,1% a dos horas de Nueva York abra formalmente sus puertas. Mientras tanto, los del S&P 500 y los del Nasdaq se apuntan alzas del 0,2%.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…