Categorías: Mercados

Los inversores desconfían de la apuesta de Europac por Francia

Poco entusiasmo es lo que han mostrado los inversores por Europac en una jornada en que se ha convertido en el cuarto proveedor de embalaje de Francia. Pese a la noticia, fruto de la compra de una fábrica de cartón ondulado a la británica DS Smith, los títulos de la papelera española llegaban a ceder un 2% este miércoles.

El presidente de la compañía, José Miguel Isidro, ha destacado que la operación “se enmarca en los objetivos estratégicos del grupo Europac para el mercado francés” donde aspira a convertirse en “proveedor de referencia” de embalajes de un mercado que supone el tercero de Europa por volumen y el primero para la cotizada española. Sin embargo, los analistas destacan que el mercado ya había descontado operaciones similares a ésta en virtud de los objetivos fijados por la propia papelera.

La compra de la planta sita en la localidad gala de Caradec se ha saldado por 21,7 millones de euros, una cifra que se corresponde con el valor del negocio libre de deuda de la fábrica, según informó la española en un comunicado. Sus puntos fuertes están en una producción de 100 millones de metros cuadrados de cartón al año y su localización al Oeste del país, una zona que se caracteriza por representar un “un tercio del mercado francés del embalaje y está considerada como la despensa de Francia”.

Apoyado en esta nueva adquisición, que ya ha sido aprobada por las autoridades antimonopolio de Francia y la Unión Europea y se prevé que sea efectiva el próximo 1 de marzo, Europac prevé incrementar su producción cartonera en el país vecino un 28% a la par que reforzar la integración de sus distintas actividades. En la actualidad, la española produce en suelo galo un total de 280.000 toneladas de papel reciclado al año y 360 millones de metros cuadrados de cartón ondulado por ejercicio.

Los inversores más críticos con Europac comentaban este miércoles en algunos foros bursátiles de la red que en realidad la española se quedaba con las migajas de la compra de SCA Packaging por DS Smith. Y es que, Bruselas condicionó esta operación a la venta de la fábrica en cuestión, una de sus más productivas.

Este miércoles, los gestores más activos en las ventas que imponían su ritmo sobre la gráfica del valor eran Bankia Bolsa, el Popular y Morgan Stanley. Mientras tanto, las compras las dirigían los brókeres de Caja Laboral, Inversis Banco y Merrill Lynch. El bajo volumen de negocio dotaba a los analistas de más argumentos para defender el bajo interés suscitado entre los inversores con la operación de Europac al otro lado de los Pirineos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores desconfían de la apuesta de Europac por Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

6 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

6 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

6 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

12 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

12 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

12 horas hace