Bankia vuelve a la normal cotización, no exenta de alguna que otra breve subasta de volatilidad, con un brusco descenso del 13,25%. Antes bien, tras el levantamiento de la suspensión de la CNMV a primera hora llegaba a perder casi el doble de este porcentaje.
Entonces, apenas cinco minutos después de retomarse la negociación, el banco entraba repetidas veces en prolongadas subastas por imposibilidad de casar la avalancha de órdenes de venta con las pocas de compra que se postulaban hoy sobre el valor. Las acciones de Bankia cerraron ayer a un precio de 0,468 euros, con un descenso del 10,8%.
La CNMV tomó la decisión de suspender la negociación de Bankia antes de la apertura, después de que el diario Expansión publicase que el FROB valorará en 0,01 euros cada acción de Bankia de cara a establecer el precio al que transformará sus bonos convertibles en acciones nuevas dentro del plan de reestructuración aprobado por las autoridades españolas y comunitarias.
No obstante, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha salido al paso de esta información al señalar que “no ha completado todavía la referida valoración y que por lo tanto no existe ninguna valoración oficial de Bankia a los efectos de llevar a cabo las operaciones mercantiles necesarias para completar la recapitalización de la entidad y, en concreto, el canje de los CoCos que fueron suscritos por BFA en diciembre pasado”.
No obstante, el órgano dependiente del banco de España ha reconocido que la operación “implicará una significativa dilución de los actuales accionistas”.