La prima de riesgo cae por debajo de los 355 puntos básicos

Mercados

La prima de riesgo cae por debajo de los 355 puntos básicos

Cuando el ‘caso Bárcenas’ salpicó a Mariano Rajoy, la prima de riesgo se disparó en un par de días desde los 350 puntos básicos hasta los 380 puntos. Dos semanas después del escándalo, y gracias a los mensajes alentadores del exterior, la tensión se ha calmado en los mercados secundarios de la deuda y este mediodía la prima volvía a situarse por debajo de los 355 puntos básicos.

Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), dijo ayer en Madrid que España iba por el buen camino. Además, el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley elaboró un informe muy positivo para España mientras que el Tesoro Público colocó deuda a un interés reducido. En consecuencia, el rendimiento que ofrecen este mediodía los bonos españoles en los mercados secundarios es del 5,24%.

Este clima contrasta con el que vaticinaban los expertos de algunos bancos de inversión hace tan sólo unos días. Por ejemplo, desde Nordea se preveía que la prima española superase, en un momento dado, los 400 puntos básicos fruto de la incertidumbre política y, también, de la incertidumbre que traen consigo las elecciones anticipadas que se celebrarán dentro de diez días en Italia.

La prima de riesgo italiana, por su parte, también se relajaba aunque en menor medida que la española: hasta ubicarse en los 270 puntos básicos (desde los 280 en los que se ha movido estos últimos días). Todo ello a pesar de que no se sabe con certeza qué producto político saldrá después de las elecciones, si un gobierno pro-euro como el presidido hasta hace unas semanas por Mario Monti o si, por el contrario, Berlusconi y Beppe Grillo –el cómico siciliano líder del Movimiento 5 Estrellas- conseguirán frenar las aspiraciones de Bruselas.

El Ibex 35 subía este mediodía medio punto porcentual. Este optimismo era compartido por los inversores de la Bolsa de Fráncfort (+0,6%) y la Bolsa de Milán (+0,5%). No obstante, la Bolsa de Ámsterdam (-0,1%) y la Bolsa de Londres (-0,1%) tomaban otro camino. La Bolsa de París, por su parte, registraba ganancias del 0,1%.

Más información