¿Quiere convertirse en un inversor de primera? Los grandes le recomiendan evitar el riesgo

Mercados

¿Quiere convertirse en un inversor de primera? Los grandes le recomiendan evitar el riesgo

Si usted quiere ser un inversor de primera, e incluso llegar a hacer de sus inversiones su modo de vida, ya puede ir olvidándose de ser arriesgado. Los atrevimientos tampoco le harán rico en el juego de la Bolsa. En su lugar, ser previsor y estar bien informado parecen ser las claves del éxito en el mercado de valores.

Éste es, al menos, el perfil del inversor de éxito que dibujan desde Société Générale España. En una reciente encuesta llevada a cabo por este banco francés entre los asistentes a uno de sus concurridos foros sobre productos de inversión y métodos de trading, un 85% de los encuestados considera de máxima importancia “estar informado”, mientras que solo un 2% cree que hay que “ser arriesgado”. “Ser previsor” es un ingrediente fundamental para un 9% de los inversores, mientras que un residual 4% cree que la clave está en “ser atrevido”.

Un cóctel de características que a menudo es difícil de combinar en dosis adecuadas y, por ello, un 63% de los encuestados por la casa gala de inversión considera que “no cualquier persona” puede invertir en los mercados. Sin embargo, sí consideran en un 80% que una vez se invierte con atino, las apuestas en el parqué se convierten en “un modo de vida”. En este sentido, un 59% de los entrevistados considera que apostar por la Eurozona reviste riesgos “moderados” y solo un 2% ve “muy alto” el riesgo de invertir en los países de la moneda única del Viejo Continente.

Es así que un 48% de los asistentes al foro de Société Général consideraron que “se está recuperando la confianza en la inversión en la Zona Euro”. Si bien, la vuelta del apetito inversor, reconocen en un 40%, “no es igual en todos los países”. La implementación de medidas de austeridad e incentivos se les antoja decisiva para contar con la confianza de los mercados en estos momentos, por lo que casi dos tercios de los encuestados consideraron que las reformas ya puestas en marcha en la economía española “atraerán la inversión en un medio plazo”. Para tiempos más cortos, las dudas aún hacen mella en sus previsiones y un 40% cree que no tendrán efecto tan rápidamente.

Los inversores también han hecho sus quinielas sobre la esperada recuperación inversora en nuestro país. Un 35% de los encuestados considera que la inversión española caerá menos del 1% en el primer semestre de este 2013. Mientras tanto, un cuarto de las respuestas optaron por un crecimiento muy suave, inferior al 1%. Cifra que quizá con los consejos de información y previsión podría subir hasta el 2%, como opinaron el 16% de los participantes en el sondeo.

Más información