Los tesoreros de las empresas británicas se han posicionado en contra de la propuesta para regular el mercado de derivados. Denuncian que si esta normativa prospera, los mercados se volverán a secar de liquidez en un artículo publicado en la revista de la Asociación de Tesoreros Corporativos (ACT). En este texto, se expone que los derivados, que se negocian entre partes privadas y que escapan a la regulación financiera, son una herramienta básica para las empresas.
Así, si no pueden utilizar los derivados financieros para realizar sus operaciones, las empresas necesitarán más efectivo, lo que amenaza con retornar a la crisis de dinero líquido en el sistema.
De esta manera, no sólo las entidades financieras se verían afectadas por la nueva normativa que prepara la Unión Europea con la finalidad de poner fin al oscurantismo que rige los mercados de derivados. La asociación de empresarios afirma que las empresas serán las más perjudicadas.
El texto fue enviado ayer a la Comisión Europea con el fin de presionar a las autoridades europeas, como ya hicieron los hedge funds que amenzaron con irse de la Unión y operar desde otros lugares, como paraísos fiscales.
La ACT es una asociación colegiada de tesoreros de empresas británicas fundada en 1979.
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…