Categorías: Mercados

FCC se apunta alzas del 4% tras reconocer el posible relevo de su directiva

FCC suma y sigue en su reciente remontada bursátil. A media sesión de este lunes, los títulos de la compañía se apuntaban alzas de hasta el 3,7% tras reconocer que estudia el relevo de su cúpula directiva. Una posibilidad que el mercado ya baraja desde hace días y que le ha reportado un sostenido rebote del 13% que, no obstante, la apertura bajista de Wall Street ha torcido al cierre este lunes.

Desde el pasado miércoles, cuando el rumor empezó a sonar con fuerza en los círculos empresariales de Madrid, la constructora no ha cerrado una sola sesión a la baja. La expectativa de que el cambio de modelo directivo ayude a consolidar la ambiciosa reestructuración que afronta el grupo anima una sesión tras otra las ofertas de compra sobre sus acciones, apuntan varios gestores de carteras. Además, la superación de la resistencia de la zona de los 11,00 euros por acción al cierre semanal del pasado viernes ha sostenido este lunes la opción por la toma de posiciones en el valor.

Precisamente, fue el pasado viernes, ya con la Bolsa cerrada a negociación cuando FCC reconoció estar “desarrollando conversaciones” sobre “posibles cambios” en el consejo de administración de la compañía. La opción que más suena hoy por hoy es el relevo de Baldomero Falcones, presidente de la cotizada en los últimos cinco años, por Juan Béjar, hasta ahora presidente de la filial Cementos Portland. Sin embargo, no ocuparía la presidencia, que recaería sobre un tercero aún por designar, sino que lideraría el grupo desde un nuevo cargo de máxima responsabilidad ejecutiva.

Pese a todo, la empresa controlada por Esther Koplowitz asegura en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que “tales cambios no han sido sometidos aún a los órganos de gobierno del grupo para su consideración”. Una nota en la que no se hace referencia alguna a la posible colaboración con el fondo estadounidense Guggenheim Partners en materia financiera con que el mercado también especula en los últimos días. Algunos gestores, no obstante, descuentan que el acuerdo con los yanquis llegará tan pronto como se cierre la rotación de directivos.

Este lunes, el volumen de negocio en FCC se mantenía en línea con su media habitual. En las compras, los gestores más activos eran a media sesión Bankia Bolsa, Credit Suisse y UBS. Mientras tanto, las ventas corrían a cuenta de Santander, Banco Espírito Santo y Banesto.

Acceda a la versión completa del contenido

FCC se apunta alzas del 4% tras reconocer el posible relevo de su directiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace