Categorías: Mercados

El Ibex 35 consolida los 8.600 puntos apoyado en la subasta de deuda pública española

El selectivo por antonomasia del parqué madrileño, el Ibex 35, logra afianzar a media sesión de este jueves los 8.600 puntos que en la jornada de ayer logró conquistar y esquiva la recogida de beneficios generalizada, apoyado en el éxito cosechado por la primera subasta del Tesoro para este año. Una colocación que también tiene su efecto en una prima de riesgo que cae a 345 enteros.

La subasta celebrada hoy por el Tesoro Público, la primera de este 2013, en que ha logrado colocar más de lo previsto y a unos tipos más bajos que en anteriores citas se convierte en el principal foco de atención de la jornada. En total, las arcas públicas han logrado encontrar dueño para 5.817 millones de euros en papeles a largo plazo aprovechando la calma con que los mercados han entrado en el nuevo año. Todo ello, con la reunión del consejo del Banco Central Europeo (BCE) como telón de fondo, sin que se esperen de ella grandes novedades.

Con este escenario, el Ibex 35 logra afianzar las cotas conquistadas ayer y esquiva la cosecha de beneficios a la que invita el sostenido ‘rally’ que aguanta desde principios de año. Al ecuador de la jornada, logra salvar los 8.600 puntos pese a incurrir en ligeros descensos con respecto al cierre de ayer. Las cotizadas que más apuntalan al selectivo son FCC (+5%), ArcelorMittal (+1,8%), Bankinter (+1,4%) y Banco Santander (+1%). En el extremo opuesto de la tabla de revalorizaciones se colocan los descensos de CaixaBank (-6,6%), Abengoa (-4%), Red Eléctrica (-3,4%) y BME (-3%).

En el resto de plazas europeas, como en Madrid, ligeros titubeos a uno y otro lado de la gráfica a la espera de ver qué novedades aporta el BCE. Ámsterdam y Milán, sin embargo, logran esquivar esta tendencia generalizada y vuelven a moverse al alza, este jueves con repuntes del entorno del 0,5%. El paneuropeo EuroStoxx 50, el DAX de Fráncfort y el Ftse 100 londinense se aferran a los avances por la mínima (+0,1%). El CAC 40 parisino, por su parte, se inclina con más decisión por los recortes y cede a media sesión un 0,3%.

Por el mercado secundario de deuda, el efecto de la exitosa cita del Tesoro es patente. La rentabilidad que los inversores exigen al bono español a diez años cae hasta el 4,95%, por debajo del 5% por primera vez desde marzo del pasado 2012. Mientras, los tipos del ‘bund’ alemán suben hasta el 1,50%, con lo que la prima de riesgo celebra la subasta con descensos hacia el entorno de los 345 puntos básicos, cuando ayer se asentaba en los 360 enteros.

Ya al otro lado del Atlántico, el mercado de futuros neoyorquino afronta los primeros cruces de la sesión con tono alcista. Los buenos datos macro publicados en China también ayudan a sustentar este repunte en Wall Street. Los futuros sobre el Dow Jones medran un 0,2%, mismo porcentaje que se anotan los del tecnológico Nasdaq. Mientras tanto, los del S&P 500 apuntan algo más alto, un 0,3% arriba.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 consolida los 8.600 puntos apoyado en la subasta de deuda pública española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

4 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

26 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace